• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Le dicen “SI” al Tren Maya

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlmomentoMX).– Al término de dos jornadas de votaciones con motivo de la Consulta Nacional Programas Prioritarios se registró una afluencia total de 925 mil 168 votantes, de acuerdo con la Fundación Arturo Rosenblueth, responsable de su implementación.

La propuesta con el mayor apoyo fue la número 10: la garantización de atención médica y otorgamiento de medicinas a la población sin servicios de salud, con un 95.1% de los votos, informó Enrique Calderón Alzati, presidente de la fundación Arturo Rosenblueth, organización encargada del conteo de los votos.

En conferencia de prensa, en la que no estuvo presente el mandatario electo, el vocero del gobierno de transición, Jesús Ramírez, dijo que en esta segunda consulta se obtuvo un resultado satisfactorio y una alta participación a pesar de que se realizó durante solo dos días, a diferencia del primer ejercicio sobre el Aeropuerto de Texcoco, que se realizó durante 4 jornadas.

Reiteró que el Tren Maya no afectará ningún nucleo selvático ni reserva ecológica o zona arqueológica, puesto que las vías ya se encuentran colocadas en el tramo por donde pasará el transporte.

Recordó que las poblaciones indígenas serán consultadas sobre las obras, programas y proyectos que pudieran afectarles, y así se evitará el “racismo jurídico” que han padecido.

Sobre la refinería de Dos Bocas, dijo que hay que actualizar los estudios de impacto ambiental y el análisis de factibilidad del proyecto que comenzará a desarrollarse el 1 de diciembre. En el análisis de la planta y los ductos participarán el Instituto Mexicano del Petróleo, el Politécnico Nacional y tecnicos de Pemex, y la obra será licitada públicamente a la inversión privada de acuerdo con los estándares internacionales.

Indicó que existen modelos en la India y China sobre refinerías de bajo costo que se podrían emular para que la construcción de la refinería pueda terminarse en 3 o 4 años.

De acuerdo con Calderón Alzati, estos son los resultados del apoyo que obtuvieron los proyectos consultados este fin de semana:

1. Construcción del Tren Maya: 89.9% sí; 6.6% no; 3.6% votos anulados.

2. Tren que comunicará a Salina Cruz y Coatzacoalcos: 90.3% sí; 5.8% no; 3.9% anulados.

3. Refinería de Dos Bocas, Tabasco: 91.6% sí; 4.6% no; 3.8% anulados.

4. Plantación de 1 millón de hectáreas de árboles frutales y maderables: 94.7% sí; 1.7% no; 3.6% anulados.

5. Aumentar al doble la pensión de los adultos mayores: 93.3% opinaron que sí; 3.2% que no; 3.5% anulados.

6. Becar a estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior del país: 90.1% sí; 6.0% no; 3.7% anulados

7. Otorgamiento de becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes: 91.1% sí; 5.2% no; 3.7% anulado.

8. Pensionar a 1 millón de personas que viven con discapacidad: 92.2% sí; 3.4% no; 3.7% anulados.

9. Garantización de atención médica y otorgamiento de medicinas a la población sin servicios de salud: 95.1% sí; 1.6% no; 3.3% anulado.

10. Cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas y escuelas de todo el país: 91.6% sí; 4.4% no y 3.9% anulados.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social del gobierno electo, hizo un balance de la participación:

“El día de hoy las mexicanas y los mexicanos refrendaron libremente su voluntad de participar en la construcción de la democracia participativa. El gobierno entrante asume la responsabilidad de nutrir la autoridad que se le confió en las urnas el 1° de julio. Estamos en el camino de decisiones que el gobierno entrante ha de tomar con la deliberación y participación del pueblo.”

La Consulta Nacional Programas Prioritarios sometió a consideración de los mexicanos las diez acciones y proyectos más importantes que habrá de implementar la nueva administración federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador.

AM.MX/fm

The post Le dicen “SI” al Tren Maya appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Por los jóvenes de México”: AMLO y Ricardo Salinas Pliego

Siguiente noticia

La Bolsa Mexicana de Valores rompe con cuatro sesiones consecutivas de pérdidas

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

La Bolsa Mexicana de Valores rompe con cuatro sesiones consecutivas de pérdidas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

Inacción provocará a Trump

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.