• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Le echan monto a la extorsión

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Los diputados se ganaron un aplauso por lograr acuerdos, entre todos los colores, sin distinción para echarle montón a la lucha contra la extorsión, un delito que ha generado, tanto al comercio como la propia gente una preocupación de miedo de forma mayúscula.

No hubo mentadas de madre veladas, ni rasguños o jalones de greña, menos empujones y manotazos, en cambio registró el voto de los 456 diputados que asistieron para aprobar la Ley contra la Extorsión.

La presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López cantó que se haya aprobado por unanimidad esa ley que es una esperanza para los productores del campo, restauranteros, empresarios, etcétera que viven asoleados por el cobro de derecho de piso.

Ricardo Monreal agradeció a todas las fuerzas políticas se hayan sumado para que se pueda aplicar leyes con mano dura de 15 hasta 25 años de cárcel a quienes incurran ene se delito que se convirtió en el modus operandi de los grupos del crimen organizado.

Naturalmente que la cifra de 15 años, la oposición en voz del diputado priista, Alejandro Domínguez, no estuvo de acuerdo porque hay estados como Chihuahua, Guerrero, Morelos, Nayarit y Quintana Roo que establecen 16 años y muchos de los delincuentes en la cárcel podrían salir de prisión con estas cifras mínimas.

Mientras el panista, César Damián, criticó que con esas cifras en esa reforma se pretende bajar la sanción en diversos estados.

A pesar de sus discursos, sus bancadas se mostraron solidarias y se sumaron al bloque general para votar esa reforma que reglamente con penalidades superiores a esos 15 años de cárcel que pueden llegar hasta los 25 años.

Tal vez Monreal al paso del tiempo con sus pares puedan llegar a formalizar una ley secundaria que le pueda dar mayor penalidad a esa reforma.

En el país está que arde por ese delito, los grupos criminales se han encargado de la extorsión con el cobro del derecho de piso, han provocado el cierre de establecimientos comerciales porque los propietarios no están de acuerdo en estar trabajando para pagar esas extorsiones.

En otros casos, ha cobrado la vida a quienes se resisten o interponen las denuncias, pues no pierda de vista que en la mayoría de poblaciones el crimen organizado cuenta con la protección de la autoridad.

México ya no aguanta y la triste escena que ocurrió en Michoacán, con el asesinato del líder de los limoneros, Bernardo Bravo que había denunciado a esos grupos criminales en Apatzingan, derramó el vaso de agua.

Hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum está obligada a dar resultados urgentes ante un país que está por explotar. Comienzan a brotar las denuncias, principalmente en los productores mexicanos que ya no están nada contentos que esos grupos criminales marquen los precios de sus cosechas y su distribución. Menos que se queden con la mayoría de sus utilidades. Ahí está la tarea.

LA DISCULPA PUBLICA, QUE LA CONTESTE EL GOBIERNO ESPAÑOL

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo destacó que México y la Unión Europea han construido una asociación estratégica, sólida y duradera, sustentada en valores compartidos, como la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia.

Lo anterior, durante la inauguración 32 Reunión de la Comisión Parlamentaria México-Unión Europea y en cuestión de intercambio del comercio entre la región y México, la presidenta del Senado dijo que ascendió a más de 82 mil millones de euros en 2024, de los cuales unos 53 mil millones corresponden a exportaciones europeas y 29 mil millones a ventas mexicanas.

Después, en la conferencia de prensa que ofreció la senadora, Beatriz Robles Gutiérrez, se acompañó del copresidente del Parlamento Europeo, el español y representante de la Unión Europea, Antonio López Isturiz. Ahí fue cuestionado sobre la disculpa pública que pidió el entonces Presidente López Obrador a España por los hechos de la conquista que agraviaron a los mexicanos, si era procedente, simplemente no se quiso meter en líos, guardo silencio y dijo que corresponde al gobierno español contestarlo.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Operativo Caudal”

Siguiente noticia

Yo Campesino / ¿Y el dinero?

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

UBER gana y puede ingresar a aeropuertos

28 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Reaparece el PRD y la senadora judas

27 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Derecho de piso, es la urgencia

24 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Cártel inmobiliario o romper con el PRI

23 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Reaparece Calderón y levanta ámpula

22 octubre, 2025
José Antonio Chávez

No pudo AMLO desaparecer al PRI

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Y el dinero?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.