• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Le pesa a Morena etiqueta de Narco-gobierno

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
131
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La oposición tendrá que pensarle más de dos veces si conviene que se haga coalición en las elecciones del 2027 con la renovación de la Cámara de Diputados que hoy está en manos de los morenos con el presidente, Sergio Gutiérrez y el líder de la bancada de mayoría, Ricardo Monreal.

Sin contrapesos también, por conservar la mayoría en el Senado, con Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva y Adán Augusto, mandamás de la bancada.

Además de las 16 gubernaturas: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí (Partido Verde), Sinaloa, Guerrero, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas que gobierna Morena y aliados.

Mientras que Querétaro y Chihuahua del PAN, y el propio Nuevo León de Movimiento Ciudadano.

Bueno, los problemas internos que atraviesa Morena, por la lucha del poder de las famosas tribus heredadas del desaparecido PRD, conforme llegue la selección de candidatos, tanto a la Cámara de Diputados como a las 16 gubernaturas, se agravarán y sin duda se fragmentarán.

Eso los saben en la oposición y sin duda será un escenario que podrían aprovechar para ganar terreno, pues para nadie es secreto que al gobierno de Claudia Sheinbaum con su famosa cuarta transformación, le está pesando que el gobierno de Donald Trump los haya señalado de narco-gobierno.

Es una frase que les pesa y está repercutiendo en los estados, anote la propia gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama que tuvo que salir con un mensaje en redes para decir que ella n o es una narco-gobernadora.

En el mismo estado de Sinaloa, le pesa esa frase al propio gobernador, también morenista, Rubén Rocha pues sin duda está bajo lupa del gobierno estadounidense porque es la entidad donde tienen detectado que se produce fentanilo.

Esos negativos los saben los panistas de Marko Cortés, Ricardo Anaya y Jorge Romero y también saben que hay grandes posibilidades de retener sus dos estados, Querétaro con Mauricio Kuri, Chihuahua, con Maru Campos, pero necesitan el apoyo del PRI de Alejandro Moreno “Alito”.

Esos escenarios de narco-gobierno a Morena, les ha disminuido su aceptación y se ha convertido en oxigeno puro para la oposición que, de cerrar filas, PAN y PRI, puede darle buenos resultados en las elecciones vendieras, tanto en las 16 gubernaturas como en la Cámara de Diputados.

Por ejemplo, en Zacatecas, la capital la gobierna el PAN y el PRI gobierna Fresnillo, tierra de los Monreal, esas dos ciudades, representa casi el 70 por ciento de los gobernados, aunque el morenista David Monreal, sea gobernador.

También en Nuevo León, el PRI y PAN pueden ganar con la alianza al gobernador de Movimiento Ciudadano, Samuel García pues es un secreto a voces que hoy le pesa el hallazgo de madres buscadoras de los campos de exterminio que localizaron en Jalisco, entidad que gobernaban con Enrique Alfaro y hoy refrendaron con Pablo Lemus.

El PRI gobierna Monterrey, ciudad capital de Nuevo León, con Adrián de la Garza, representa, en lo electoral el motor del estado; derrotó a la esposa del gobernador, Mariana Rodríguez.

Sinaloa es otra entidad que está en total riesgo para Morena por los señalamientos que hizo en Washington, Ismael “El Mayo” Zambada contra el gobernador, el morenista Rubén Rocha Moya de proteger a los cárteles del Chapo Guzmán y sus actividades. Se perfila, como candidata natural, la senadora priista, Paloma Sánchez.

Bueno, tal vez por eso se entiende que desde Palacio Nacional hayan ordenado la campaña contra los opositores, sobre todo contra Alito, que se ha convertido en el principal dolor de cabeza de la 4T, no los baja de narco-gobierno y eso les duele. Esa campaña es con la idea, sin duda de reventar la posible coalición.

Hoy el PAN la tiene que pensar dos veces, toda vez porque ir solos en el 2027, puede adelantar que hay altos riesgos de sufrir un rotundo fracaso porque dejarán el terreno más que pavimentado al partido oficialista, que es lo que al final del día busca: divide y vencerás.

MARISELA MORALES ARRANCA CAMPAÑA A MINISTRA

Ayer arrancaron las campañas para elegir el nuevo Poder Judicial y también se registraron las primeras denuncias por el desaseo del proceso. Bueno, anote entre los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a Marisela Morales Ibañez, un personaje que ya ocupó diversos cargos del sector público, para convertirse en la primera mujer de la historia como procuradora general de la República, en el año del 2011 en los sexenios panistas. Arrancó en la alcaldía de Iztapalapa, una entidad considerada la segunda más poblada del país, con casi tres millones de habitantes, después de Ecatepec, en Estado de México.

Y en cuanto a las denuncias, se presentaron ante el INE de Guadalupe Taddei, por actos anticipados de campaña contra la aspirante a jueza de Distrito en Materia Civil, Alejandra Loya Guerrero. El demandante, Mauricio Domínguez Bautista. La queja, además es que hay un rio de irregularidades en los procesos avalados por el INE.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fuero ¿para qué?

Siguiente noticia

Donald Trump y su troncomóvil 100% gringo

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump y su troncomóvil 100% gringo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.