• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Le volvieron a dar la vuelta al tema de ultrajes

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2022
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo.” – Lucio Anneo Séneca.

Advertimos en este mismo espacio que mientras le daban vueltas y vueltas al tema de los ultrajes a la autoridad, se hacía toda una faramalla para enmendar la plana a la inepta Fiscalía General del Estado (FGE).

Todo esto, porque las autoridades responsables de ejecutar esa función, fundamentaron desde el principio en la practicidad de montar el delito, la intención de acabar con todo aquel que osara interponerse en los planes del régimen estatal.

Así, Verónica Hernández Giandáns guiada por la mala conseja del funcionario que más daño le ha infringido al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, volvió a asesorar mal al Ejecutivo, asegurando que, con ese delito, todo se mantendrían a raya y sin problemas.

Provocando un verdadero dolor de cabeza para los legisladores veracruzanos, que una vez más debieron aprobar una reforma que sabían sería inconstitucional y sería llevada hasta la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en donde les volverían a enmendar la plana.

Y es que originalmente, el delito “de ultrajes a la autoridad” contenido en el Código Penal en su artículo 331 afirmaba “Se impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa hasta de cuarenta días de salario a quien amenace o agreda a un servidor público en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas”.

La historia de este desatino legal, permitió finalmente, comprobarle al mismo Gobernador García Jiménez y a la sociedad veracruzana que en estas dos posiciones los habitantes de este territorio tienen enemigos y no aliados de la sociedad.

Porque con el mismo desparpajo se detiene a una ama de casa, que a un político opositor, que a un delincuente.

Por fortuna y para suerte de los veracruzanos, los legisladores encargados de analizar la reforma enviada en su momento por el Ejecutivo, prestaron atención a las opiniones de los especialistas del Derecho, que fundaron y motivaron el razonamiento jurídico que a final de cuentas imperó en la SCJN.

Así con la inconstitucionalidad del artículo 331, se dejó de lado la observancia del artículo 371 quinquies, que determina impondrán de 7 a 15 años de prisión y multa de 400 a 800 UMAS diarias a quien amenace o agreda a un integrante o elemento de alguna institución de Seguridad Pública Municipal o Estatal, a quien incurra en cualquiera de las conductas siguientes:

Y así refiere al uso y empleo desde halconeo, espionaje, hasta la instrumentación de equipos y armas que pudieran llegar a emplearse para agredir a la autoridad, motivando los elementos necesarios para dejar dentro de la cárcel a los grandes capos y líderes de la delincuencia organizada.

La encomienda dada al diputado Juan Javier Gómez Cazarín confirma que a pesar de las voces que aseguraban no mantenía ya el control de la bancada de Morena y de los mismos grupos opositores, el legislador tuxtleco, sabe de su oficio y demuestra el músculo por el que está ahí.

Discreto y sabedor que los errores cometidos por quienes elaboraron y enviaron la iniciativa con la encomienda de no tocarle ni una coma, tarde o temprano serían exhibidos.

Hoy la sociedad veracruzana sabe dónde están quienes no ayudan al Gobernador García Jiménez –en la FGE y en la SEGOB-, y en cambio, reconocen que el control político del Congreso sigue siendo la tabla de salvación del mismo Ejecutivo Estatal, a quien le han sido leales en todo momento.

Quienes no vieron que en el palo –aparente- de la SCJN iba también la enmienda y el delito de ultraje bajo otro nombre se queda en el Código Penal ahora contenido en el artículo 371, siguen solamente el paso del cometa.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuitláhuac el llanero solitito

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Autoridad moral y sumisión

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La libertad incómoda de Javier Duarte

20 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

18 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

17 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los marchantes de la Pureza Cívica

16 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle: mano firme en la SEV

15 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y Gómez Cazarín, alianza que da resultados

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Autoridad moral y sumisión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.