• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Léase en caso de que su candidato presidencial no fuera ganador: Grupo Human

Redacción Por Redacción
4 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlmomentoMX).-Es importante reconocer que el resultado de unas elecciones ya sean a nivel local, estatal o federal tienen repercusiones en la actividad económica del país, es por ello que los empresarios necesitan analizar objetivamente de qué manera un resultado electoral puede afectar las operaciones de su organización.

Los empresarios deben considerar los posibles escenarios en los que se desarrollarán las actividades de la empresa y tomar decisiones en función de los intereses de la compañía, con el objetivo de reducir los efectos negativos y aprovechar las oportunidades de negocio que se presenten.

La incertidumbre ocasionada por el cambio en la agenda económica del país durante los próximos años puede afectar las decisiones de gasto e inversión, por lo que la actividad económica podría verse afectada en algunos sectores.

Al hablar del resultado de las elecciones, es necesario tomar en cuenta la polarización política, se refiere a la alta concentración de las preferencias ciudadanas, esto ocurre debido a causas históricas, políticas, económicas y culturales que influyen en la percepción de las personas con respecto a un candidato o partido político.

Para hacer frente al resultado electoral, tanto personas como organizaciones necesitan tener un plan de acción que les permita alcanzar la mejora continua independientemente del candidato ganador.

Los cambios políticos, económicos y sociales derivados del resultado electoral obligan a los empresarios a tomar las medidas necesarias que les permitan mantener la productividad de sus organizaciones. Es fundamental apostar por la innovación para seguir siendo competitivos; resulta indispensable desarrollar modelos de negocio que respondan a las necesidades del mercado y se adapten a las tendencias de la industria.

El resultado de las elecciones representa la oportunidad de cambiar el rumbo del país en materia de política económica para los próximos años; las organizaciones deben tener la capacidad para adaptarse a este nuevo contexto, de lo contrario, verán afectada su productividad y con ello su permanencia en el mercado.

Para asegurar el crecimiento económico, las empresas deben estar preparadas para afrontar el escenario político del país, la generación de propuestas de valor será clave para encontrar  oportunidades de negocio.

Por último, para hacer frente a la incertidumbre, es necesario llevar a cabo un análisis de los factores económicos, sociales, políticos y culturales que pueden afectar las operaciones de la empresa, de esta forma se obtendrá información útil para la toma de decisiones.

AM.MX/fm

The post Léase en caso de que su candidato presidencial no fuera ganador: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

ALCANO llama a organizaciones campesinas a reagruparse para proponer nuevo pacto para el campo a AMLO

Siguiente noticia

Michelle Núñez pide conteo voto por voto

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Michelle Núñez pide conteo voto por voto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.