• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Léase en caso de que su candidato presidencial no fuera ganador: Grupo Human

Redacción Por Redacción
4 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio (AlmomentoMX).-Es importante reconocer que el resultado de unas elecciones ya sean a nivel local, estatal o federal tienen repercusiones en la actividad económica del país, es por ello que los empresarios necesitan analizar objetivamente de qué manera un resultado electoral puede afectar las operaciones de su organización.

Los empresarios deben considerar los posibles escenarios en los que se desarrollarán las actividades de la empresa y tomar decisiones en función de los intereses de la compañía, con el objetivo de reducir los efectos negativos y aprovechar las oportunidades de negocio que se presenten.

La incertidumbre ocasionada por el cambio en la agenda económica del país durante los próximos años puede afectar las decisiones de gasto e inversión, por lo que la actividad económica podría verse afectada en algunos sectores.

Al hablar del resultado de las elecciones, es necesario tomar en cuenta la polarización política, se refiere a la alta concentración de las preferencias ciudadanas, esto ocurre debido a causas históricas, políticas, económicas y culturales que influyen en la percepción de las personas con respecto a un candidato o partido político.

Para hacer frente al resultado electoral, tanto personas como organizaciones necesitan tener un plan de acción que les permita alcanzar la mejora continua independientemente del candidato ganador.

Los cambios políticos, económicos y sociales derivados del resultado electoral obligan a los empresarios a tomar las medidas necesarias que les permitan mantener la productividad de sus organizaciones. Es fundamental apostar por la innovación para seguir siendo competitivos; resulta indispensable desarrollar modelos de negocio que respondan a las necesidades del mercado y se adapten a las tendencias de la industria.

El resultado de las elecciones representa la oportunidad de cambiar el rumbo del país en materia de política económica para los próximos años; las organizaciones deben tener la capacidad para adaptarse a este nuevo contexto, de lo contrario, verán afectada su productividad y con ello su permanencia en el mercado.

Para asegurar el crecimiento económico, las empresas deben estar preparadas para afrontar el escenario político del país, la generación de propuestas de valor será clave para encontrar  oportunidades de negocio.

Por último, para hacer frente a la incertidumbre, es necesario llevar a cabo un análisis de los factores económicos, sociales, políticos y culturales que pueden afectar las operaciones de la empresa, de esta forma se obtendrá información útil para la toma de decisiones.

AM.MX/fm

The post Léase en caso de que su candidato presidencial no fuera ganador: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

ALCANO llama a organizaciones campesinas a reagruparse para proponer nuevo pacto para el campo a AMLO

Siguiente noticia

Michelle Núñez pide conteo voto por voto

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Michelle Núñez pide conteo voto por voto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.