• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

LeBarón, un asunto internacional

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
60
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

La masacre en contra de 14 integrantes de la familia Le Barón el lunes 4 de noviembre en Sonora ha causado una enorme conmoción en el país. Pero también la ha causado fuera de México.

Todos los medios de información internacionales: agencias de información, corresponsales, digitales, electrónicos, impresos, dieron cuenta de un hecho que ha puesto al gobierno de México en la mira de millones en el mundo, y quienes han seguido al detalle lo ocurrido ese día…

Pero no sólo se ha informado de la tragedia en la que murieron 9 personas mujeres y niños; se ha puesto en entredicho la seguridad pública de los mexicanos y se manifiesta indignación porque ocurran este tipo de asesinatos al por mayor en México y sin que el gobierno federal acierte a encontrar el hilo de una madeja criminal de por sí muy enredada.

Según la versión oficial, criminales del cártel de La Línea atacaron ese día tres camionetas con miembros de la familia Le Barón cuando estos se dirigían de Bavispe (estado de Sonora) hacia Janus (estado de Chihuahua), regiones fronterizas con Estados Unidos, probablemente al ser confundidos por una banda rival. Hasta ahí esta versión.

Por su parte integrantes de la misma familia Le Barón han dicho que esto no es así, que los criminales iban directo contra ellos y que sabían quiénes iban en los vehículos. Y dan algunos indicios de ellos.

En todo caso ellos claman justicia; como exigen justicia muchos en México, por este hecho sangriento y lamentable, como también por la cadena de muertes que han ocurrido a lo largo de este año en el que se han incrementado los homicidios dolosos, los crímenes del narcotráfico, los enfrentamientos entre Guardia Nacional, militares, marinos, policía federal, estatal y municipal en contra de criminales que se perciben organizados de forma casi militar.

Pero si bien ya se percibían opiniones críticas a lo que está ocurriendo en el país, sobre todo en periódicos digitales y redes sociales de México, otra cosa ocurrió en medios internacionales.

Por lado mexicano hay azoro entre analistas de lo político y social. Y hubo de todo: Ya programas de televisión en los que los comentaristas son pagados con recursos públicos para hacer la defensa del gobierno federal y de sus decisiones, como también voces objetivas y críticas a todo esto.

Entre la gente de a pie hay indignación porque el caso Le Barón toca fibras sensibles para muchos: “Mujeres y niños”, se repite por todos lados. Y se repite una y muchas veces la manera cómo ocurrieron los hechos según se ve en imágenes y fotografías…

Pero “lo de casa se soluciona en casa” y para el gobierno lo que diga la prensa nacional es lo de menos, con decirles “prensa Fifí” “prensa vendida” “como ya se les acabó el chayote”; “prensa neoliberal”; “antes no criticaban lo que hoy critican”…: Con adjetivos así creen controlar a los medios nacionales, pero el impacto internacional es otra cosa y sí ha pegado al Presidente y a sus gabinete, particularmente el de Seguridad.

Primeras planas informativas en The New York Times; Washington Post; The Wall Street Journal… Le Monde, Le Figaro, Der Spiegel, El País, El Mundo, Mercurio, O’Globo… y muchos más. También televisión, radio y digitales en todo el mundo: todos al unísono han informado y han ido a más.

Han editorializado sobre el tema en actitud crítica al gobierno de México, al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien no ha actuado –dicen- a la altura de las circunstancias que vive México.

Por ejemplo: el periódico estadounidense Wall Street Journal que llamó a intervenir militarmente en el territorio mexicano:

“Si México no puede controlar su territorio EUA tendrá que hacer más para proteger a los estadounidenses en ambos países de los carteles. La DEA (Administración de Control de Drogas) debería poder descubrir las identidades y ubicaciones de quienes ordenaron o llevaron a cabo los asesinatos del lunes. Garantizar su desaparición sería una señal de que la justicia estadounidense tiene un largo alcance. No se puede descartar una operación militar de EE.UU.”, apuntó el rotativo neoyorquino.

Y así el tono de muchos. A lo que de forma oportunista el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump se sumó para insistir en la urgencia de construir el muro fronterizo con México dado el ambiente de crimen y violencia que se vive en este país.

El presidente mexicano ha hecho mutis a todo esto, aunque ciertamente significa mucho por las garantías de seguridad que exige el gobierno estadounidense para sus compatriotas en México, para lo que el gobierno de Trump ha dicho que “un ejército –el del crimen organizado en México- sólo se combate con otro ejército: el estadounidense”… ¿Y el mexicano dónde queda?…

El problema es grave, porque además se manda la señal de inseguridad a los posibles inversionistas de capital extranjero en México. Algo que le urge a México para inyectar recursos a su economía tan deteriorada. Pero sobre todo está la amenaza de Estados Unidos de intervenir militarmente en México para garantizar su propia seguridad nacional…

El presidente López Obrador está en un serio problema que tiene que ver con su Plan de Seguridad. Ya se le han hecho llamadas para que lo modifique y para que dé resultados en beneficio de todos, por la seguridad de todos. Pero él dice que no: que su Plan está bien…

Pues ojalá pronto de resultados positivos este Plan porque la situación se agrava cada día más; y las amenazas externas también.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estancamiento económico, pero no en todo México

Siguiente noticia

Preocupación internacional por violencia en México

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

¿Justicia por propia mano?

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Preocupación internacional por violencia en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.