• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leche materna, primera inmunización contra enfermedades

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

REYNOSA, TAMPS., 3 de agosto (Almomento MX).- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirman que amamantar protege al bebé contra varios tipos de infecciones, proporciona vitamina A y le sirve como su primera inmunización contra enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

El coordinador de los servicios de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) número 15, Marco Antonio Sánchez de la Rosa, refirió que el calostro es fundamental para el bienestar de los recién nacidos.

Indicó que a través de varias acciones y programas buscan crear conciencia sobre los beneficios de amamantar a los bebes, práctica que fomenta el vínculo entre madre-hijo.

Sánchez de la Rosa mencionó que la lactancia materna contribuye directamente al crecimiento normal y desarrollo apropiado de los bebés y niños de corta edad, a diferencia de quienes no son amamantados.

“El Seguro Social se encuentra realizando una campaña de promoción en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales para invitar a las futuras madres de familia, a que beneficien a sus recién nacidos con la ingesta de leche materna”, dijo.

Explicó que dar pecho a los hijos “es el mejor regalo que una madre puede dar a su recién nacido, ya que contiene los nutrientes que el bebé necesita en esta etapa, entre muchos otros beneficios que ofrece para la madre y al pequeño”.

Detalló que todos los bebés tienen la capacidad de succión y entre más estimulación haya, mayor será la producción de leche de la madre, por lo que son excepciones los casos que no se amamanta al niño porque este no succiona.

El pediatra manifestó que la lactancia debe ser a libre demanda, es decir, cada que el bebé lo solicite, pues ayuda a madurar los órganos de respiración del recién nacido, refuerza los músculos y huesos de la cara, y ejercita la lengua, que a futuro también evita problemas de habla.

Recomendó que se amamante a los bebés durante los primeros seis meses, pero agregó que si se desea continuar durante más tiempo, no existe ningún problema, mientras no se prolongue por más de dos años de edad.

El especialista exhortó a las madres de familia a llevar una dieta balanceada, que permita aportar al bebé los nutrientes necesarios para su mejor desarrollo, así como evitar caer en los modismos que promueven la obtención de una figura estética a cambio de afectar el sano crecimiento.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fortalece la Secretaría de Salud programa integral para jóvenes

Siguiente noticia

México, entre los 50 países más afectados por la piratería audiovisual

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

México, entre los 50 países más afectados por la piratería audiovisual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.