• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leche, pan, refrescos y otros productos “básicos” subirán de precio: ANPEC

Redacción Por Redacción
8 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero (AlMomentoMX).— La Alianza Nacional de Pequeños
Comerciantes (ANPEC) informó que los precios de refrescos, leche, pan de caja y
otros productos de consumo popular subirán de precio en los siguientes días.

De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera,
dirigente de ANPEC, desde esta semana los consumidores notarán que los jugos
subieron de precio, ajuste que se realizó a finales de año, pero que los
clientes percibirán al armar la lonchera de sus hijos que se reincorporan a las
actividades escolares después de las vacaciones de fin de año.

 “Los jugos del Valle y Jumex, de 450
mililitros, costaban entre 9 y 10 pesos y ahora cuestan 11 pesos, subieron
entre 1.50 a 2 pesos. En 200 mililitros subió entre 4.50 y 5 pesos. No se da
mucho cuenta la gente porque es un producto que no se demanda fuera del ciclo
escolar, pero ahora con el regreso a clases van a percibir el incremento”,
comentó.

De acuerdo a La Jornada, los primeros en subir de precio son los refrescos y de
ahí se convierte en un “banderazo” para que todos los demás productos empiecen
a costar más, como las latas de atún que ya subieron entre uno y dos pesos.

“El refresco generalmente sube a
inicio de año, en todo el portafolio y las marcas, suben un peso o dos pesos,
depende el volumen”, explicó Rivera, quien señaló que definitivamente, el pan
de caja y el huevo se verán afectados.

El dirigente de la Anpec, que
aglutina a pequeños comerciantes de abarrotes en todo el país, aclaró que esto
es normal y que va de la mano de la famosísima “cuesta de enero” en la que fabricantes
y comercializadores hacen ajustes de sus precios conforme a la inflación que se
vivió el año pasado. Eso sí, puntualizó que los aumentos no son atribuibles  al desabasto de gasolinas que se ha registrado
en los estados del centro del país.

 Por otra parte, Rivera consideró que aunque
los precios de algunos productos subirán este año, habrá factores que ayuden a
impulsar el consumo interno, como el aumento al salario mínimo.

“El aumento al salario mínimo es
bastante bueno para el consumo popular; aunque son dos millones de trabajadores
bajo este régimen salarial, de manera directa, es una buena medida. El que se
haya incrementado es una fortaleza a las familias, que va a beneficiar el
consumo”, dijo.

Consideró que otras medidas
implementadas por el nuevo gobierno federal, como el incremento de los apoyos
para adultos mayores y las becas para que los jóvenes mexicanos que no estudian
ni trabajan se capaciten en empresas servirán para impulsar a la economía y por
lo tanto, las ventas en las tienditas.

AM.MX/dsc

The post Leche, pan, refrescos y otros productos “básicos” subirán de precio: ANPEC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

UNAM, la universidad líder del mundo en Twitter

Siguiente noticia

SCJN otorga suspensión a Banxico contra Ley de Remuneraciones

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

SCJN otorga suspensión a Banxico contra Ley de Remuneraciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.