• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leer: bibliotecas y celulares

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

La tecnología de las redes avasalla la inevitable nostalgia de aquellos rincones en escuelas, ciudades o pueblos donde se localizan los sitios a los que en su momento se asistía, con gusto, a leer o a estudiar: las bibliotecas públicas.

Ahora basta preguntarle a ChatGPT cuál es el río de mayor extensión en el mundo: en un instante, El Amazonas. O cuáles son los ríos más importantes de los cinco continentes: Europa, África, Asia, América, Oceanía, en segundos desplegará una lista con su nombre y características.

Así podemos seguir.

Leer en las bibliotecas sigue siendo una constante para muchos interesados y a la par un mero recuerdo de los encargados que atienden con diligencia los despistados, mujeres y hombres de todas las edades, que llegan.

En México, según datos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, hay siete mil 476 bibliotecas públicas que atienden aproximadamente a un tercio de la población: 30 millones de usuarios.

Se estima que hay una biblioteca pública por cada 15 mil habitantes en las 32 entidades.

Así que en México de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en México el promedio de lectura es de 2.8 libros por año, aunque otras fuentes (Lectupedia) lo colocan en 1.7 libros por año.

Sólo como asomo de comparación en Perú 3.3: Estados Unidos, 12; Francia, 17; Chile, 5.5., cada año.

Esto lleva a meditar la velocidad de las tecnologías en la obtención de informaciones diversas o comprar, abrir o consultar en bibliotecas públicas un libro sea por mera curiosidad, estudio, investigación o el mero placer de cultivarse, que parecen en vías de extinción ante las redes.

El dilema entonces: leer como sea, pero leer.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andy no entiende

Siguiente noticia

Los excesos de Dato Protegido y un diputado Pachecón

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Los excesos de Dato Protegido y un diputado Pachecón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.