• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legalización del cannabis sigue en el limbo legislativo e impulsa al mercado negro

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
105
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace unos días, medios de comunicación reportaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México hallaron un sembradío, además de un laboratorio de marihuana dentro de una casa, ubicada en la alcaldía Tlalpan.

Este tema vuelve a poner en la mesa de discusión la legalización del cannabis, tema que una vez más fue aplazado en el Senado de la República y que no salió en este periodo ordinario de sesiones.

Con ello, debe cumplir con el llamado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que tras declarar la inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley General de Salud que prohibía el uso adulto del cannabis, llamó al Congreso de la Unión a legislar en la materia, imponiendoles un plazo, que fue cambiado varias veces e incumplido.

Esta declaratoria de inconstitucionalidad también incluyó la petición para que se armonice el Código Penal Federal, así como regular el mercado y la comercialización de cannabis por medio de la discusión y aprobación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis.

Sin embargo, en este periodo ya no fue. Y el hallazgo de un sembradío de marihuana muestra que el mercado negro sige ganando terreno y se está perdiendo un mercado que podría generar más de 22 mil millones de dólares en cuatro años e incluso convertirse en una de las industrias con mayor crecimiento, y que se compararía con California, por ejemplo, con más de 4.4 mil millones de dólares, o como la de Colombia que actualmente oscila entre los 7 y 9 millones de dólares.

Además, de no haber una regulación adecuada no se está poniendo atención a la población que puede estar en riesgo, como son los menores; la falta de reglas impone un mercado que permite vender y comprar a quien sea, lo que deja en desventaja a este sector de la población.

Mientras esto ocurre en México, en el mundo está avanzando la despenalización y legalización del cannabis, en el uso adulto y medicinal. Una muestra es Estados Unidos, donde en 2012, Washington y Colorado fueron los primeros estados en legalizar el uso recreativo y actualmente 18 estados se encuentran en esa condición.

El Senado está no sólo desatendiendo un plazo sino también no está cumpliendo con su trabajo y menos escuchando a la población. Aunque en los últimos días, las declaraciones desde la Cámara Alta han sido a favor de la legalización, en los hechos se manda un mensaje muy diferente.

Además, de acuerdo con expertos, el retraso legislativo y hasta el desconocimiento de los legisladores están poniendo a México en clara desventaja para la creación y distribución de productos herbolarios y suplementos alimenticios derivados de cannabis no psicoactivo o cáñamo, pues olvidan que no todo es el uso adulto.

Una industria puede detonarse y por ende traer empleos y beneficios económicos. Por ejemplo, al contar con una regulación para el cáñamo permitiría detonar el desarrollo en México de productos como biocombustibles. Que no olviden que ese es el debate, no el uso adulto, que también requiere frenar a un mercado negro.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Registra más de 600 millones de visitas el portal Aprende en Casa a partir de su implementación: SEP

Siguiente noticia

Depresión y ansiedad, síntomas que padecen los niños migrantes y sus familias: Voz Pro Salud Mental CDMX

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Depresión y ansiedad, síntomas que padecen los niños migrantes y sus familias: Voz Pro Salud Mental CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.