• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legislación debe atender casos de despido por embarazo: especialistas

Redacción Por Redacción
2 junio, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 02 de junio (AlmomentoMX).- Urge contar con cifras sobre los casos de despido a trabajadoras embarazadas para tratar de resolver este problema, pues en el país esta condición es el principal motivo de discriminación hacia las mujeres, señalaron especialistas en el Senado de la República.

Durante el foro “Despido por embarazo: Acciones para combatir este flagelo social”, refirieron que en el Congreso de la Unión son pocas las iniciativas encaminadas a penar el despido por embarazo; la mayor parte de las propuestas buscan reformar la Ley Federal del Trabajo para reformular la discriminación y sancionar a quienes soliciten pruebas de embarazo como requisito para otorgar un empleo.

Es necesario hacer reformas importantes a la Ley Federal del Trabajo, a la del IMSS y a la del ISSSTE con la intención de evitar los despidos por este motivo, coincidió Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Daphne Cuevas Ortiz, directora del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, detalló que durante la LXII Legislatura del Congreso de la Unión y en lo que va de la actual, se han presentado 30 piezas legislativas relacionadas con las relaciones laborales de la mujer.

La mayoría de éstas carecen de un planteamiento riguroso de los temas, no exponen claramente el problema que quieren resolver y las estadísticas reportadas varían entre sí.

Jacqueline L´Hoist Tapia, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), abundó en que en el país las mujeres son las más discriminadas por encima de otros grupos vulnerables, como el de los adultos mayores, la comunidad LGBTTTI y las personas con discapacidad.

El año pasado, la Copred atendió mil 200 denuncias, de las cuales 38 por ciento fueron de mujeres despedidas de su trabajo cuando avisaron que estaban embarazadas; en lo que va de año 31 por ciento de las quejas que ha recibido el consejo son por la misma causa.

Una mujer embarazada que es despedida también es vulnerada en sus derechos humanos porque deja de obtener un salario, se le priva de asistencia médica, del descanso que debe tener antes y después del nacimiento y de continuar cotizando para la jubilación, subrayó Lilia Mónica López Benítez, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Juzgadoras.

Por su parte, Joyce Carol Sadka, especialista en derecho laboral, dijo que la gente no recurre a la justicia laboral para combatir este problema.

Especificó que solo 4.2 por ciento de las demandas laborales interpuestas por mujeres son por despido por embarazo, mientras que el 95 por ciento se realizan con base en la figura legal del “despido injustificado”.

AM.MX/iggh

The post Legislación debe atender casos de despido por embarazo: especialistas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Tiene la fuerza EPN para ordenar la represión en EdoMex?

Siguiente noticia

Anulan contrato de Pemex a siete gasolineras en Puebla

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Anulan contrato de Pemex a siete gasolineras en Puebla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.