• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legisladores piden que PGR se desista de impugnar la Comisión de la Verdad para Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- A cuatro años de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, el Senado solicitó al titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, que instruya al titular de la Procuraduría General de la República se desista de la impugnación legal contra de la creación de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia de la Nación.

El Senado no puede admitir que la violencia y desapariciones se conviertan en cifras o palabras frías, destaca el punto de acuerdo aprobado por el Pleno, el cual refiere que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, han advertido de la manipulación de pruebas y de testigos, e incluso de actos de tortura, durante las investigaciones oficiales respecto a la  desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero.

Bajo este argumento, la Cámara Alta pidió también a los gobernadores de todas las entidades federativas, que instruyan a sus procuradores de justicia o fiscales se desistan de la impugnación legal contra de la creación de dicha comisión.

El presidente de la Mesa Directiva, senador Martí Batres Guadarrama, anunció de manera previa que mañana se inaugura en el Senado la exposición fotográfica “Desaparición forzada: Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Por otra parte, la Cámara de Diputados se pronunció por que las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen, en el ámbito de su competencia, los derechos de los familiares de personas desaparecidas a la justicia y a la reparación del daño.

También, planteó que den a conocer en todo momento los resultados de las investigaciones y la verdad de los hechos, de conformidad con la Constitución Política y en los Tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte.

El acuerdo de la Junta Coordinación Política (Jucopo) exhorta a las autoridades federales, locales y municipales a que, bajo los esquemas de colaboración establecidos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, realicen las acciones conducentes en las entidades y municipios que presenten un número significativo de desapariciones de personas y de personas fallecidas no identificadas, así como ante los recientes acontecimientos en el estado de Jalisco.

Pide a las 32 entidades federativas a que en el marco de sus atribuciones hagan pública la información que sea posible, respecto del número, depósito, preservación, traslado y registro de los cadáveres no identificados y no reclamados bajo su resguardo, en los términos de cooperación establecidos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Previamente, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, informó que a solicitud del diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), la Mesa Directiva, en reunión el día de mañana, a las 10:00 horas, analizará lo referente al cumplimiento del artículo 126 del Reglamento de la Cámara de Diputados por parte del secretario de Desarrollo Social.

Esta Mesa Directiva recoge la petición del diputado Fernández Noroña, a la cual se sumaron varias diputadas y diputados, y se analizará en el marco de lo dispuesto en el artículo 20, numeral 2 inciso b de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y en consulta, o tomando en consideración la opinión de la Junta de Coordinación Política, a efecto de determinar un procedimiento a seguir en relación a lo que dispone el Reglamento de esta Cámara, en su artículo 126, precisó Padierna Luna.

El citado artículo, que fue leído en el Pleno, señala: “Cuando alguno de los servidores públicos a que hacen alusión los artículos 69 y 93 constitucionales no acuda a la Cámara o no conteste satisfactoriamente los cuestionamientos y dudas de los diputados y diputadas, éstos podrán solicitar al presidente de la Mesa Directiva, que se dirija en queja al Titular del Poder Ejecutivo Federal, de acuerdo a lo dispuesto por la ley, respecto a las comparecencias de los servidores públicos”.

Después, se levantó la sesión y se citó para la que tendrá lugar el jueves 27 de septiembre, a las 11:00 horas.

AM.MX/fm

The post Legisladores piden que PGR se desista de impugnar la Comisión de la Verdad para Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

A cuatro años del Caso Iguala, los Abarca podrían abandonar la cárcel

Siguiente noticia

No habrá censura de medios en el nuevo gobierno: Jesús Ramírez

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

No habrá censura de medios en el nuevo gobierno: Jesús Ramírez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.