• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legisladores proponen fortalecer atribuciones de SRE y consulados para proteger a connacionales en EU

Redacción Por Redacción
22 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: NTR Zacatecas

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de enero, (AlMomentoMX).- El diputado Jorge Álvarez Maynez, del grupo parlamentario Movimiento Ciudadano, impulsó este viernes una iniciativa para reformar diversas normas a fin de fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del Servicio Exterior Mexicano y los consulados para proteger derechos e intereses de connacionales que habitan en Estados Unidos.

Aproximadamente 55.2 millones de inmigrantes de origen hispano viven en el país vecino que representan 17 por ciento de la población total de esa nación, argumento el legislador. Los mexicanos en Estados Unidos, indicó, suman aproximadamente 35 millones, y podrían ser víctimas potenciales de tendencias xenófobas o, en algunos casos, deportados.

Asimismo señalo que la administración del presidente Barack Obama registró cifras muy altas de mexicanos repatriados. De 2009 a 2016 fueron expulsados 2 millones 858 mil 980 personas, que no acreditaron su estancia legal; de ellas, 47 por ciento no presentaba antecedentes penales. El presidente Donald Trump prevé deportar un número similar.

Álvarez Maynez propuso reformar diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, del Servicio Exterior Mexicano y sobre la Celebración de Tratados, a fin de ampliar atribuciones de la SRE, el Servicio Exterior Mexicano y los diferentes consulados, para defender a los mexicanos residentes dentro y fuera del país, y agilizar la implementación correcta de políticas públicas que puedan hacer frente a la probable crisis migratoria.

Planteó que la SRE capacite a los miembros del Servicio Exterior Mexicano, para fortalecer las estrategias de defensa legal de los mexicanos en el extranjero y del empoderamiento de sus comunidades.

De igual manera, se pronunció por facultar a la cancillería para que conduzca la diplomacia consular indispensable, a fin de contrarrestar tendencias xenófobas, promoviendo la aportación de los mexicanos, y de México como país, a la economía, la sociedad y la cultura de naciones con los que el nuestro tiene relación, especialmente Estados Unidos.

Por otro lado, propuso que la SRE, a través del Servicio Exterior Mexicano, establezca alianzas con dirigentes políticos, representantes y actores clave en los países, con el objetivo de beneficiar a los mexicanos en el extranjero.

Finalmente, el diputado se manifestó también por dar facultades a la SRE para que, en caso de negociación o renegociación de cualquier tratado internacional, emita una opinión acerca de la procedencia de suscribirlo, sólo si conviene a los intereses de México y sus habitantes.

AM.MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

TIEMPO DE MOVIES: Un Monstruo Viene a Verme

Siguiente noticia

Mujeres en EU se manifiestan en contra de Trump (Transmisión en vivo: Democracy Now)

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Mujeres en EU se manifiestan en contra de Trump (Transmisión en vivo: Democracy Now)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.