• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legisladores se unen para grillar, no para legislar

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
10
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Cuando la normalidad democrática ha sido quebrada y los mecanismos constitucionales e institucionales de representación e intermediación política y social se han erosionado, lo lógico es que el ciudadano busque cauces alternos para exponer y demandar respuestas a sus legítimas causas.

El instrumento más al alcance del gobernado para esos fines ha sido, históricamente, en su expresión más eficaz, el de los partidos políticos. Cuando éstos son presa de su propia disolución e impotencia, el recurso de los movimientos sociales es tomar las calles y las plazas públicas para ser escuchados.

Por el sendero de la anarquía al explosivo caos

Esos movimientos sociales se caracterizan por tres rasgos diferenciados: 1) Se conducen bajo una dirección identificada, ejerciendo ordenadamente los derechos políticos y las libertades civiles; 2) Surgen de la impaciencia colectiva y de la espontaneidad, con tácticas y estrategias improvisadas, que eventualmente se salen de control, y, 3) En río revuelto, medran agentes provocadores que, muchas veces bajo el anonimato encapuchado, salen a la escena pública con un propósito predeterminado: armar camorra, sin compadecerse de las potenciales víctimas.

La tercera característica ha sentado sus reales en tiempos electorales o prelectorales, pasando de la anarquía, relativamente gobernable con base en la acción positiva de la autoridad políticamente sensible, al caos rigurosamente prefabricado con fines definitivamente inconfesables.

En el maremágnum político de nuestros días, se difunde la sensación de que naufragan los derechos universales de la ciudadanía y cada facción movilizada reclama para sí prerrogativas exclusivas, que harían necesarias una Constitución y legislaciones privativas con usufructuarios específicos, sin tomar en cuenta el todo social; el ser colectivo, según lo tipificaban viejos tribunos.

La responsabilidad de la intermediación social, por medio de la operación política, invariablemente estuvo a cargo del partido del o en el gobierno. Sus rendimientos cobraron sentido en sucesivos procesos electorales.

El Movimiento Regeneración ha dejado solo al Presidente

Hoy, el primer signo de anarquía es visible en el interior del Movimiento Regeneración Nacional. Sus voces más lúcidas, todavía la semana pasada, acusaban que esa formación ha dejado solo al Presidente.

En ese vacío, cada denominación partidaria ha tratado de acarrear agua a su molino electoral. En un primer nivel, se formaron excluyentes asociaciones nacionales de presidentes municipales.

En 2019, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), después de veinte años de cohesión, fue tácitamente desmembrada cuando el Partido Acción Nacional (PAN), en ejercicio de la presidencia, puso su feudo aparte, registrando la asociación nacional de gobernadores azules, pretendiendo negociar en su favor las mejores rebanadas del gasto federal de 2020.

Desde el segundo semestre de 2019, los legisladores federales aliados de Morena, Partido del Trabajo, Encuentro Social y Verde Ecologista, anunciaron su propia asociación nacional de la cuarta transformación. La semana pasada exhibieron su carta de presentación.

No tienen mandato directo, pero ya van por su reelección

Lo señalable, en cuanto a esa nueva secta burocrática, es que más de un tercio de esos legisladores llegó al Congreso de la Unión sin acreditar un solo voto electoral directo, de lo que sigue que no se sienten responsables de la representación de nadie. Pero los otros dos tercios emanaron de mandato electoral directo. Lo mismo da: Los legisladores se organizan, no para legislar, sino para grillar.

Tales agrupaciones facciosas, que surgen y actúan de espaldas a sus dirigencias partidistas estatutarias, no se dan por enteradas de que el llano arde mientras sus socios se atrincheran en sus torres de marfil palaciegas a las que les llega puntualmente el reporte de que sus dietas les fueron abonadas religiosamente en sus cuentas bancarias. Y ahí donde usted ve, no son pocos que ya están apuntados para su reelección. Suele ocurrir.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una tumba abierta por la indolencia y la soberbia

Siguiente noticia

Superávit de 9 mil millones de dólares en Balanza Agropecuaria

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Superávit de 9 mil millones de dólares en Balanza Agropecuaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.