• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legislar más allá de usos y costumbres

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Es cierto que, en materia de formación de leyes, vale más ir con la sonda puesta antes que quemar etapas. Cosa muy diferente, es amodorrarse en la hamaca de los usos y costumbres.

Se cierra en estas horas el primer año legislativo del nuevo Congreso de la Unión. Sólo para citar un caso: Desde 2017 está pendiente el nombramiento de los titulares de instancias de control interno de los órganos autónomos del Estado.

No es asunto menor, cuando el combate a la corrupción pública es prioritario en la agenda del gobierno de la República.

Relacionada con ese tema, está la Ley de Austeridad que, a menos de 24 horas de que se clausure el segundo periodo de sesiones de la LXIV Legislatura, no se sabe que dictamen bajarán al pleno las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto de San Lázaro.

En la misma vertiente está la llamada Ley de confianza ciudadana para prevenir y eventualmente penalizar la evasión fiscal por parte de causantes empresariales y ponerle freno a la impunidad.

3 y medio billones de pesos en el tapete de la especulación

Una de las iniciativas pendientes de dictamen, que no puede votarse sobre las rodillas presionado por la premura, es la que corresponde a las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Para decirlo pronto, sobre el tapete se juegan más de 3 y medio billones de pesos acumulados históricamente con las aportaciones de trabajadores y empleados para su retiro, rasurados ya por el insaciable apetito del gobierno y corporativos privados nacionales y extranjeros que se fondean con esos recursos; en el primer caso, para pagar deuda vieja y aligerar el déficit público.

A la hora de elaborar estos apuntes, no se ha planchado consenso para darle aire al proyecto de reforma que extiende el procedimiento de juicio político a la investidura del Presidente de la República, no obstante que, en otro carril, se han dado pasos adelante a la revocación de mandato.

Recursos legaloides para frenar lo ya legislado por mayorías

Sobre barrido, fregado: En no pocos asuntos cursados al través del proceso legislativo o por la vía administrativa, bancadas parlamentarias o dirigencias de partido de oposición han interpuesto ante el Poder Judicial de la Federación recursos de controversia constitucional, acciones de inconstitucionalidad o amparo directo para revertir lo ya legislado por mayorías o mandatados en actos administrativos.

En abono a algunas comisiones de dictamen, ha de consignarse que en el periodo que termina se avanzó en vitales reformas constitucionales, pero, entre los pendientes que no lograrán subsanarse, están otros temas socialmente inaplazables. Verbigracia, la institución de la Seguridad Social a las trabajadoras del hogar.

Si la Cuarta transformación ha de generar una nueva cultura parlamentaria, es hora que los organigramas y cronogramas del Congreso se pongan en la frecuencia del reloj de una sociedad civil que tiene mucho tiempo en lista de espera. Tomarlo en cuenta.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Infancia fantasma

Siguiente noticia

Disminuye el ritmo de hogares conectados a internet

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Disminuye el ritmo de hogares conectados a internet


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.