• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lenin Moreno, virtual presidente de Ecuador

Redacción Por Redacción
3 abril, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

QUITO, ECUADOR, 3 de marzo (AlmomentoMX).- El candidato oficialista a la presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, se impuso ayer domingo en un peleado balotaje, pero su rival conservador clamó fraude y aseguró que pedirá un recuento voto por voto, caldeando el clima del polarizado país andino.

En su sitio web, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que Moreno lograba un 51,11 por ciento de los votos válidos, frente al 48,89 por ciento del ex banquero Guillermo Lasso, con el 95,5 por ciento de las actas escrutadas, una diferencia de apenas 212.000 votos.

Moreno, un administrador de 64 años que sufre de paraplejia, ha prometido mejorar los planes sociales de Rafael Correa y reconciliar al dividido país alejándose del estilo confrontacional del saliente presidente, que dominó casi hegemónicamente la política desde que llegó al poder en el 2007.

“Vamos a seguir construyendo el camino, se ha hecho mucho pero queda mucho por hacer, nos toca la tarea”, dijo Moreno, ex vicepresidente de Correa entre 2007 y 2013, tras proclamarse vencedor en los comicios más ajustados de la última década en el socio más pequeño de la OPEP.

“Esto recién comienza. De aquí en adelante todos a trabajar por el país, por nuestro amado Ecuador ¡Lo haremos en paz y armonía!”, agregó sentado en su silla de ruedas ante miles de simpatizantes que ondeaban las banderas verdes del partido de gobierno y el estandarte tricolor del país.

Pero Lasso clamó fraude ocasionando protestas en el dividido país, donde muchos agradecen la estabilidad y los planes sociales del saliente Correa, pero otros critican su autoritarismo y los escándalos de corrupción que salpicaron su administración.

“Creo que han cruzado una línea”, dijo Lasso, prometiendo un recuento “acta por acta, urna por urna, voto por voto” y adelantando que habló con observadores internacionales.

“Vamos a defender la voluntad del pueblo ecuatoriano frente a las pretensiones de un fraude que tiene por objetivo instalar a un Gobierno que sería ilegítimo”, agregó desde Guayaquil. “Señor Correa, no juegue con fuego, no tiente a los ciudadanos”.

En la sede del CNE, en Quito, los seguidores de Lasso protestaban gritando: “fraude no, democracia sí”. Y en Guayaquil, la ciudad más grande del país, un puñado de simpatizantes del opositor chocaron con la policía que los repelió con gases lacrimógenos.

Mientras tanto, en una avenida al norte de Quito, donde el oficialismo celebraba su virtual triunfo, Moreno se animó a cantar y Correa, quien ha prometido irse a vivir con su esposa a Bélgica tras dejar el poder, bailó animosamente.

Tras una década dominada por gobiernos de centro izquierda, Latinoamérica está viviendo un giro hacia la centroderecha con mandatarios cercanos al mercado en Brasil, Argentina y Perú.

Sin embargo, los ecuatorianos prefirieron los indudables logros sociales registrados en la década de gobierno de Correa, el más largo y estable de la historia reciente de Ecuador.

Pero el panorama no pinta sencillo para el próximo presidente que, desde el 24 de mayo, asumirá un país profundamente dividido y sumido en una crisis económica.

Además, en época de vacas flacas por los bajos precios del petróleo, el novel mandatario tendrá que lidiar con un creciente desempleo, abultado endeudamiento público y corrupción enquistada en el poder.

Pero Moreno sabe mejor que nadie de retos y superación. Dos décadas atrás quedó postrado en una silla de ruedas tras recibir un disparo en la médula durante un asalto.

Contrariamente a lo que podría haberle pasado, Moreno cambió radicalmente y se dedicó a dar charlas sobre motivación y humor y a escribir una decena de libros como “Teoría y práctica del humor” y “Ser feliz es fácil y divertido”, lo que incluso le valió la nominación al Nobel de la Paz 2012.

Moreno, ex enviado del secretario de Naciones Unidas para Discapacidad, ofreció dialogar con todos los sectores, incluyendo la oposición, en un intento por recomponer la unidad de la nación, que agudizó su división en el último proceso electoral.

“Gran noticia para la patria grande: la Revolución volvió a triunfar en Ecuador”, escribió Correa en su cuenta de Twitter. “La derecha derrotada, pese a sus millones y su prensa”.

La estrecha diferencia entre los candidatos demuestra el desgaste del modelo izquierdista y el descontento de la mitad de los ecuatorianos con las políticas de Correa.

AM.MX/fm

The post Lenin Moreno, virtual presidente de Ecuador appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

AMESP listo para capacitar y dar empleo a migrantes mexicanos que regresen de Estados Unidos

Siguiente noticia

SECTUR promociona en Caravana Turística a Veracruz en el Estado de Puebla

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

SECTUR promociona en Caravana Turística a Veracruz en el Estado de Puebla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.