• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lentamente, pero mejora el consumo privado

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Durante julio el consumo privado registró un incremento desestacionalizado mensual de 0.1% (igual al aumento del mes anterior). Esto es resultado del crecimiento del gasto en bienes nacionales de 1.1%, mientras que el consumo de bienes importados y de servicios nacionales disminuyeron (-0.8% y -0.9%, en ese orden). A tasa anual, el consumo privado creció 5.0% con cifras originales, con un aumento de 13.7% en los bienes importados, 2.1% en los bienes nacionales y 5.5% en los servicios. Con estos resultados, el consumo se ubica 2.3% por arriba de su nivel de enero de 2020. A su vez, la inversión fija bruta registró una disminución mensual de 1.4% en julio, la mayor caída desde febrero de este año. Esta caída se atribuye a la disminución mensual de 3.2% en la construcción no residencial, y a la compra de maquinaria y equipo importada (-1.4%). A tasa anual la inversión creció 2.1% sobre los datos originales, mientras que la construcción cayó en 2.2% y la compra de maquinaria y equipo aumentó en 7.2%. Con estos resultados, la inversión se coloca 3.8% por debajo de su nivel prepandemia. Estimamos que durante el resto del año la demanda interna tendrá una tendencia de recuperación modesta, dadas las expectativas para los ingresos de los hogares, las perspectivas moderadas para el crecimiento económico de mediano plazo, y el ambiente poco propicio para la inversión.

Sorprende baja en el nivel inflacionario por baja de precio en telefonía móvil.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.62% a tasa mensual en septiembre, cifra inferior a la esperada por INVEX y por el consenso del mercado (0.66% m/m). Sorprendió la menor lectura de la inflación subyacente (0.67% mensual vs. 0.75% INVEX, 0.73% consenso del mercado) que respondió, en gran medida, a una contracción en los precios de telefonía móvil. La variación anual del INPC general se mantuvo en 8.70% y, de acuerdo con nuestras previsiones, ésta probablemente descenderá a 8.50% al cierre de este año. Para 2023, nuestro estimado de inflación anual se mantiene en 5.15%, cifra mayor a la mediana del consenso de analistas encuestados por Citibanamex con todo y el ajuste que se reportó para esta cifra entre una encuesta y otra (de 4.74% a 5.00%).

También influyó la caída en los precios internacionales de materias primas, lo que confirmaría menores presiones para el componente no subyacente de la inflación a pesar que el precio de la gasolina en México sea relativamente rígido (esto es, no reacciona directamente a los movimientos que registra la cotización internacional de este producto). Habrá que estar atentos al comportamiento de la inflación subyacente, pues ésta ha mostrado resistencia a la baja.

Panificadora Grupo Bimbo “Premio Bosque Urbano, empresas sustentables en México”.

Grupo Bimbo recibe el Premio Bosque Urbano, galardón que reconoce el compromiso ambiental de las empresas por utilizar empaques de cartón 100 por ciento reciclado, siendo parte de la lucha contra el Cambio Climático. Cabe destacar que es otorgado por Bio Pappel a través de su grupo de negocio Titán.

El nombre Bosque Urbano se desprende del modelo de economía circular en el que se rige Bio Pappel, el cual está basado en revalorizar los desechos de papel y cartón de las ciudades para reciclarlos y convertirlos en nuevos productos de papel y cartón 100 por ciento sustentables, impulsando así la cultura del reciclaje en México. Esto significa que, al usar cartón reciclado, las empresas capturan emisiones de carbono, reducen su huella ambiental en la cadena de valor y protegen la vida de millones de árboles en los bosques de coníferas.

En el marco de la premiación realizada en la Ciudad de México, Miguel Rincón, director general y presidente del Consejo de Bio Pappel, destacó que “el Premio Bosque Urbano honra los esfuerzos y estrategias de sustentabilidad de organizaciones ejemplares que impulsan el reciclaje, el uso de empaques sustentables, y el correcto manejo de los desechos de papel y cartón para darles nueva vida”.

Spin by Oxxo obtiene autorización para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico

La compañía informó que su subsidiaria Compropago, finalizado el proceso regulatorio aplicable a las Instituciones de Tecnología Financiera en México, recibiendo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) para operar como ‘Institución de Fondos de Pago Electrónico” (IFPE). Cabe destacar que Spin by Oxxo alcanzó 3.1 millones de usuarios en el 2T22, representando un aumento de 55.0%. Asimismo, en el segmento Digital en donde se incluye Oxxo Premia, se registraron 15.0 millones de usuarios de lealtad, reflejando un avance de 76.5%. Aunque todavía Spin es poco representativo para los ingresos de Proximidad, que representan 35.9% del consolidado, las estrategias implementadas permitirán una mayor contribución hacia delante fortaleciendo este segmento.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La mano de hierro en la Secretaría de Economía 

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Tocó techo la inflación?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Tocó techo la inflación?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.