• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lepra: la enfermedad que se resiste a morir

Redacción Por Redacción
28 enero, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen: CEDAE

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero, (AlMomentoMX).- La lepra es una enfermedad en torno a la cual existen diversos mitos. Uno de ellos es que actualmente ya no se registran casos de personas con este problema. Si bien la cifra de pacientes es baja, aún no se logra erradicar por completo: “Hoy en día, la tasa de prevalencia mundial es de 1.4 por cada 100 mil habitantes”, asegura Jatziri Chávez, directora del Centro Dermatológico de Alta Especialidad

(CEDAE).

“La lepra es una enfermedad causada por una micobacteria que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos. Se contrae por micropartículas que se encuentran en la nariz y la boca de una persona infectada. Su tiempo de incubación es de cinco años en promedio y la mayoría de quienes la presentan se contagian en edad productiva, por lo que puede dejar secuelas motoras”, explica la dermatóloga.

De acuerdo con sus signos, este problema se clasifica en tres grupos. El primero es la lepra lepromatosa, cuya afectación en la piel es grave. Primero se presenta una ligera inflamación y luego un adelgazamiento de la misma, lo que lleva a la pérdida del vello corporal. La lepra tuberculoide es el segundo tipo más frecuente, el cual causa un daño significativo en la piel de brazos, piernas, tronco y glúteos, pero sobre todo provoca una alteración nerviosa. Al tercer grupo se le conoce como lepra indeterminada y se caracteriza por síntomas como alopecia, anhidrosis (falta de sudoración) y ausencia de sensibilidad.

Aun cuando se cree que la lepra es altamente contagiosa, la única forma de adquirirla es por el contacto prolongado con una persona infectada. “Habitualmente, el nivel de contagio es muy bajo y depende mucho de las condiciones en las que la bacteria se aloje, es decir, de nuestro sistema inmunológico. Es importante saber que la lepra no se adquiere de forma intrauterina, es decir, la mamá no puede contagiar al bebé. Tampoco se considera una infección congénita ni mucho menos hereditaria”, apunta la especialista.

Otro mito en torno a este problema es que con el simple hecho de abrazar o besar a una persona infectada se contrae la enfermedad. La dermatóloga Jatziri Chávez desmiente esta creencia popular: “Estudios han revelado que solo el 6% de las parejas de pacientes con lepra llegan a presentar síntomas”.

Si bien durante décadas se ha creído que la lepra no tiene cura, existen procedimientos efectivos para combatirla. “Los tratamientos actuales consisten en una mezcla de tres antibióticos distintos, los cuales deben seguirse por un periodo de dos años. Es importante que la gente sepa que el tratamiento puede ser gratuito, ya que este problema se atiende en conjunto con la Secretaría de Salud”, advierte la directora del Centro Dermatológico de Alta Especialidad (CEDAE). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en los últimos 20 años se han tratado a más de 16 millones de pacientes con lepra con este método multimedicamentoso.

AM-MX/mla

The post Lepra: la enfermedad que se resiste a morir appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mayor rigor en las escuelas de enfermería profesionaliza los servicios: SSa

Siguiente noticia

Reforma fiscal estadounidense podría generar presiones a sus finanzas públicas y actividad económica, señala el IBD

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Reforma fiscal estadounidense podría generar presiones a sus finanzas públicas y actividad económica, señala el IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.