• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Levantan la voz contra la trata, llaman a estados a armonizar legislación en la materia

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Con el llamado a las entidades federativas a armonizar su legislación para erradicar delitos en materia de trata de personas, inició el foro “Refugios, la atención integral de las víctimas y su importancia ante el efectivo combate de la Trata de Personas”, organizado por el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa y la senadora Nancy de la Sierra Arámburo.

Resaltó la importancia de seguir rescatando a mujeres, niños, niñas y adolescentes que sufren explotación por trabajos forzados y trata de personas. Desde hace aproximadamente 10 años se abrió brecha en el tema, para sensibilizar y construir criterios jurídicos.

Hoy la trata de personas se encuentra en una dimensión más cercana a la realidad del daño social que causa, señaló. Es una forma, agregó, de delincuencia organizada, considerada en los delitos que requieren prisión preventiva oficiosa y dentro de la extinción de dominio.

No obstante, Mancera Espinosa reconoció que lo más importante, es la toma de conciencia, saber que existe y que es una realidad, pues hay una frontera muy delgada entre la prostitución y la trata”, por lo que se requiere un trabajo técnico jurídico muy importante. Las autoridades estamos obligadas a construir desde el ámbito legislativo, y el Ejecutivo, a operar y llevar a cabo las tareas de acompañamiento, precisó.

En su oportunidad, la secretaria de la Mesa Directiva, Nancy de la Sierra, dijo que la Ley General en Materia de Trata, aprobada en 2012 “no tiene falla”, sino que el problema es que no se ha armonizado a nivel nacional.

En este sentido, llamó a los legisladores de los Congresos locales a realizar este proceso y, al mismo tiempo, pidió a las autoridades ser responsables de sus obligaciones, porque en efecto –argumentó- la sociedad civil hace mucho más, pero es obligación del Gobierno hacer lo que le corresponde.

La legisladora del PT señaló que los seis refugios que existen en el país, son dirigidos por mujeres, víctimas o empresarios solidarios con la causa; es decir, la sociedad civil, por lo que reiteró que no se puede quitar al Gobierno su responsabilidad, por eso se debe trabajar en conjunto, desde los diferentes poderes y a nivel estatal y municipal.

No se trata de abrir una casa como refugio, se necesita contención, medicamentos, psicólogos, educación, preparación para integrar a las víctimas nuevamente a la sociedad. Planteó aumentar el número de refugios y fortalecer los vínculos entre los diferentes poderes lograr una efectiva coordinación.

También anunció que promoverá la creación de un Registro Nacional de Refugios de Víctimas de Trata. Tendremos que hacer un trabajo conjunto, con orden y claridad, y vigilar y cerrar giros negros.

Asimismo, precisó que una de cada cinco víctimas de trata es atrapada a través de la red social Facebook, por lo que llamó la atención de padres y madres a no ser cómplices de los tratantes, y pongan reglas o tener mayor supervisión de las actividades de sus hijos.

Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que al lado de su esposa, la ex diputada Julieta Fernández Márquez, ha hecho equipo para el rescate de mujeres que cayeron en manos de delincuentes sin moral y que lastiman a la sociedad.

Anunció que este día presentará una iniciativa para aumentar las penas en el flagelo de la trata de personas y en la pornografía infantil. Lo haremos por las sobrevivientes y por México, dijo.

Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos vs Trata, reconoció a los senadores presentes por dar “una hoja en blanco” a las víctimas de trata, pues en ella escriben una nueva historia de vida.

Hizo hincapié en que México es parte de diversos tratados internacionales en la materia, pero no se está cumpliendo con lo que estos consignan. Las víctimas necesitan alojamiento, asesoramiento e información sobre sus derechos jurídicos, asistencia médica psicológica material  y  oportunidades de empleo de educación y capacitación.

Resaltó el trabajo de las personas que trabajan directamente con las víctimas, ya que a través de los refugios hacen el trabajo más valioso que se puede hacer en este tema. México, dijo, logró el reconocimiento internacional porque las personas rescatadas han logrado tener una vida totalmente diferente, gracias a estas personas.

Solo seis estados de la República tienen refugios, detalló Rosi Orozco, al tiempo que pidió a los legisladores refugios para víctimas en situación de calle, sobre todo con problemas graves de drogadicción.

Agregó que persiste la explotación sexual y el tráfico de órganos, y que resultado del análisis de poco más de 700 sentencias, se observa que en materia de reparación del daño, de 82 por ciento de resoluciones en que los jueces condenaron la reparación, solamente en 28 por ciento puso el monto, el cual en muchas ocasiones es mínimo, desde los cinco mil  pesos,  hasta un caso en que fue de 475 mil pesos cuando se habla de daños irreparables.

AM.MX/fm

The post Levantan la voz contra la trata, llaman a estados a armonizar legislación en la materia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Analizan organización de comunidades indígenas como factor de resistencia frente al crimen organizado en México: CIDE

Siguiente noticia

Mario Villanueva, un recuento de sus años de gloria

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Abraham Gorostieta

Mario Villanueva, un recuento de sus años de gloria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.