• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley contra el poder

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
145
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad los señores jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que son decentes, tienen un papel difícil. Nada envidiable. Impartir justicia en ésta Cuarta Transformación de la Nación, para ellos, resulta ser complicadísimo. Dejar satisfecho al Poder Ejecutivo imposible. Para la Abogacía Independiente de la República, obligado es rendir tributo a tantas togas de impartición de justicia que ejercen su ministerio con la mayor probidad e interés en obsequiarla libre de presiones políticas o jerárquicas.

Me decía en pasadas horas un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que existen togas de indignidad que no respetan la verdadera esencia de nuestro Pacto Federal; la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados de México Foro Independiente, estima que en la actualidad hay ciertos problemas por los que atraviesa nuestra República y que no son, principalmente, problemas de derecho, sino injerencias del Poder Ejecutivo en la Justicia. Nuestra Carta Magna reside y tiene valor al expresar fielmente los factores imperantes de la realidad social y política y esa máxima ley se opone a esas necedades. La esencia de la ley es que se le respete.

Es interesante percatarse que en la actualidad existe una confronta entre la aplicación de la Norma Constitucional y el poder emanado de la Cuarta Transformación de la Nación. Nuestra Suprema Ley, como es sabido, no siempre se aplica.

En las circunstancias actuales por las que vive México, la intervención de Andrés Manuel López Obrador y muchos de sus corifeos trastocan la vida jurídica al inmiscuir la política en ella; es indudable que lo proclamado en el Texto Constitucional es el primer paso para poner obstáculos a esas múltiples injerencias propiciadas por esas incorrectas intervenciones. El Pacto Federal es más influyente y tiende a modificar ese incorrecta forma de pensar y actuar.

Los grandes constitucionalistas de la República; explican con profundidad la sustancia y esencia de nuestra Ley de Leyes; alguno de ellos, como Alfonso Jiménez O’farril, describen la evolución político social de la Cuarta Transformación de la Nación que pretende llevarnos a un Estado absolutista, dominante de la sociedad, a un Estado totalitarista, con argumentos inoperantes que intentan la Supremacía Militar en contra de lo que refiere la esencia de nuestro Pacto Federal.

A esos hombres del poder arbitrario, la Abogacía Independiente de la República, les hace saber, que nuestro Texto Constitucional es un documento solemne integrado con Normas Jurídicas de tendencia permanente y ese espíritu y esencia impide y va a impedir ese tipo de intromisiones que afectan a nuestra Ley Suprema.

Esa es la esencia de la Carta de Carranza. Esa es la ley que va a triunfar contra ese poder de disipación.

Es por todo ello que impartir justicia en la vida actual, resulta ser complicadísimo, sin embargo cabe afirmar que al final de cuentas la ley va a triunfar en contra de cualquier poder por arbitrario o ignorante que pueda ser.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Veracruz, cuatro años de un gobierno atroz

Siguiente noticia

Para el mesías, los mexicanos que marcharon son enemigos, no los escucha y pretende ignorarlos

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Para el mesías, los mexicanos que marcharon son enemigos, no los escucha y pretende ignorarlos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.