• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Amnistía beneficiará a 6 mil 200 personas, no a 30 mil como aduce la oposición: Sánchez Cordero

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Poco más de 6 mil personas serán beneficiadas por la Ley de Amnistía que aprobó la Cámara de Diputados, y no los 30 mil que aduce la oposición, aseguró la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero.

Luego de que la Cámara baja aprobó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria solicitó que también lo haga el Senado, y negó que con la amnistía vayan a salir de la cárcel delincuentes.

“Hay algunas expresiones (en el sentido de) que van a salir de la cárcel 300 mil personas, no tenemos ni siquiera esa población penitenciaria. Ya hemos hecho una estadística, saldrán alrededor de 6 mil 200 personas, si es que son aprobadas por esta comisión que se formó al respecto, y finalmente el juez decidirá”, expresó.

En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada del consejero jurídico del Ejecutivo, Julio Scherer Ibarra, y las titulares del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Candelaria Ochoa, la titular de la Segob precisó que si bien se ha estimado en 6 mil 200 los beneficiarios de la ley, el número total dependerá del análisis de la comisión creada para la revisión de los casos y de la determinación del juez al que le sea presentada cada solicitud de amnistía.

“Aquí hay que subrayar, porque finalmente va a ser una decisión jurisdiccional, que los jueces federales serán quienes resuelvan en definitiva qué personas serán beneficiadas y serán liberadas de inmediato en su caso”.

Indicó que, de acuerdo con el dictamen aprobado, la amnistía se decretará a quienes cometieron el delito de aborto, en cualquiera de sus modalidades, previsto en el Código Penal Federal, cuando se impute a la madre del producto del embarazo interrumpido.

Además, a las y los médicos, cirujanos, comadronas o parteras, u otro personal autorizado de servicios de la salud, que hayan auxiliado en la interrupción, siempre que la conducta delictiva fuera sin violencia y con el consentimiento de la madre del producto, y a los familiares de la madre que hayan auxiliado en la interrupción.

De ninguna manera, abundó, beneficiará a quienes hayan cometido delitos contra la vida e integridad corporal o que hayan utilizado armas de fuego para delinquir.

“No serán beneficiados por esta ley el abuso o la violencia sexual en contra de menores, o contra las mujeres, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programa sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo a transporte de carga, delitos en materia de hidrocarburos, delitos en materia forzada de personas”, puntualizó Sánchez Cordero.

 

jvg

Noticia anterior

Comerciantes acusan abuso de autoridad en malecón de Chapala

Siguiente noticia

El gobierno federal llevará ante la justicia a la red delincuencial de García Luna: Durazo

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

El gobierno federal llevará ante la justicia a la red delincuencial de García Luna: Durazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.