• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Amnistía pone fin a corrupción e impunidad de administraciones pasadas en centros penitenciarios: Morena

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Justicia, respeto a los derechos humanos y evitar la propagación de la pandemia, son los propósitos principales de la Ley de Amnistía, además de acabar con la corrupción y la impunidad generadas por las administraciones anteriores, afirmaron senadoras y senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República.

Los legisladores unieron sus voces para advertir, a través del hashtag #HablemosConLaVerdad, que la mencionada ley es necesaria para lograr justicia, al tiempo que llamaron a los partidos de oposición a no generar desinformación y confundir a la opinión pública.

Al respecto, la senadora, Citlalli Hernández, mencionó que el partido Acción Nacional estigmatiza a las personas que serán beneficiadas con la Ley llamándolos “criminales”.

Si el PAN está difundiendo mentiras sobre la ley de amnistía, solo hay dos motivos: o no leen las leyes, o mienten con dolo para atentar contra los avances de la sociedad o seguir en un juego politiquero de golpear a la cuarta transformación, afirmó.

En diversos países del mundo, afirmó el senador Ricardo Velázquez, los centros de readaptación social ya se han convertido en focos de infección por esta pandemia.

El presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro, destacó que con la aplicación de la legislación se favorece a la población penitenciaria con mayor riesgo, como adultos mayores diabéticos, enfermos del corazón, hipertensión, en riesgo de enfermar y/o morir.

Estas acciones, argumentó, reiteran el compromiso de la actual administración con los sectores sociales más desprotegidos, y se apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer justicia, la cual pone en el centro al ser humano.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta, subrayó que en los últimos 30 años la población penitenciaria pasó de 90 mil, a cerca de 200 mil reclusos. Muchos de ellos, explicó, hombres y mujeres de poblaciones indígenas que, por defender sus tierras y recursos naturales como el agua o yacimientos mineros, fueron criminalizados por poderosos del gobierno federal y/o estatal, para dárselas a las grandes empresas transnacionales.

Ante ese panorama, la legisladora Imelda Castro, apunto: “le vendría muy bien a la oposición algo de autocrítica. Si ellos no hubieran sido irresponsables y corruptos cuando gobernaron; las tragedias de la injusticia y la pobreza, no existirían”.

Por su parte, la senadora, Blanca Piña, denunció la persistencia de los intentos golpistas y desestabilizadores hacia la Cuarta Transformación durante la pandemia de coronavirus, así como las amenazas de los gobernadores de oposición de retirarse del Pacto Fiscal, las estrategias de desinformación por parte de comunicadores, entre otras acciones.

Las y los senadores: Antares Vázquez, Guadalupe Covarrubias, Martha Lucía Micher, Imelda Castro, Citlalli Hernández, Lilia Margarita Valdez, María Antonia Cárdenas, Ovidio Salvador Peralta, Ricardo Velázquez, Gerardo Novelo, Joel Molina y Daniel Gutiérrez, enfatizaron que esta ley no permite la liberación de secuestradores, violadores, a quienes en su actuar usaron la violencia, armas de fuego y explosivos, hayan cometido homicidio, feminicidio, o alguno de los delitos graves contenidos en el artículo 19 Constitucional.

De la misma forma, en sus videomensajes, las y los legisladores: Gerardo Novelo, Blanca Piña, Martha Lucía Micher, Guadalupe Covarrubias, Imelda Castro, Ricardo Velázquez, Ovidio Peralta, Antes Vázquez, José Narro, Margarita Valdez, Salomón Jara, Citlalli Hernández, Casimiro Méndez, Alejandro Armenta, Miguel Ángel Navarro, María Antonia Cárdenas, y Joel Molina, subrayaron que la aprobación de la Ley es un acto de justicia social en beneficio de reos sentenciados que hayan cometido delitos de bajo impacto social.

Así, se verán beneficiados quienes han sido víctimas por su condición de pobreza, es decir, que robaron para dar de comer a sus familias; mujeres y hombres indígenas, así como personas con discapacidad, que no tuvieron un proceso justo; mujeres acusadas por el delito de aborto; o por casos concernientes a delitos contra la salud, bajo diferentes premisas.

El senador, Salomón Jara, resaltó que la Cuarta Transformación liberará a hombres y mujeres que por causas como las mencionadas con anterioridad fueron “víctimas del neoliberalismo y de la estúpida guerra contra el narco profundizada por el Partido Acción Nacional en el gobierno de Calderón”.

Los senadores y senadoras que hicieron los posicionamientos fueron: Gerardo Novelo Osuna, Blanca Piña Gudiño, Martha Lucía Micher Camarena, María Guadalupe Covarrubias Cervantes, Imelda Castro Castro, Ricardo Velázquez Meza, Ovidio Salvador Peralta Suárez, Antares Vázquez Alatorre, José Narro Céspedes, Lilia Margarita Valdez Martínez, Salomón Jara Cruz, Citlalli Hernández Mora, Casimiro Méndez Ortiz, Alejandro Armenta Mier, Miguel Ángel Navarro Quintero, María Antonia Cárdenas Mariscal, Joel Molina Ramírez y Daniel Gutiérrez Castorena.
AM.MX/fm

The post Ley de Amnistía pone fin a corrupción e impunidad de administraciones pasadas en centros penitenciarios: Morena appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Redes sociales, vehículo indispensable contra noticias falsas ante Covid-19: senadora Imelda Castro

Siguiente noticia

Francia planea reabrir comercios el 11 de mayo, pero no bares o restaurantes

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Francia planea reabrir comercios el 11 de mayo, pero no bares o restaurantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.