• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2024: AUMENTAN LAS METAS DE RECAUDACIÓN POR CONTRIBUCIONES

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2023
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jaime A. Barroeta Mier, Abogado de litigio fiscal.

Como parte del Paquete Económico para 2024, el pasado 13 de noviembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024, en la cual se calcula que el Gobierno Federal percibirá la cantidad de 9 billones 66 mil 54.8 millones de pesos, por concepto de ingresos totales.

Asimismo, la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto se proyecta entre 2.5 y 3.5 por ciento, el cual tendrá un valor estimado de 34 billones 374 mil millones de pesos.

Por otro lado, llama la atención que el Gobierno autorice un endeudamiento interno neto de un billón 990 mil millones de pesos, y para el endeudamiento externo del Sector Público, que incluye el Gobierno Federal y a la Banca de Desarrollo, se solicita un techo de endeudamiento neto de 18 mil millones de dólares, números históricos en lo que a deuda se refiere.

Ahora bien, del total de ingresos, se prevé que 4 billones 942 mil 030.3 millones de pesos provengan de Impuestos; 535 mil 254.7 millones de pesos de Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 36.5 millones de pesos de Contribuciones de Mejoras, así como 59 mil 091.4 millones de pesos de Derechos.

No obstante, al igual que el año pasado, no se crean nuevos Impuestos de relevancia. Esta vez, con la salvedad que se elevará la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta del 0.15% al 0.5% para ahorradores y para quienes inviertan en instrumentos gubernamentales.

Los demás gravámenes como el IEPS a los refrescos, cigarros, cervezas y licores, se actualizan conforme a la inflación que se registró de noviembre de 2022 al mismo mes de 2023.

Así, al no haberse publicado una nueva Resolución Miscelánea Fiscal ni modificaciones al Código Fiscal de la Federación, podemos anticipar que la fiscalización a los contribuyentes continuará en aumento, toda vez que las metas de recaudación para 2024 son similares a las de 2023 (4.9 y 4.6 billones de pesos, respectivamente).

Bajo ese tenor, si bien el hecho de que no se contemplen modificaciones a las contribuciones atiende a la estabilidad y certeza de los contribuyentes, lo cierto es que la única forma en la que el Gobierno Federal tendrá oportunidad de cumplir con sus propósitos, será el aumento de las auditorías a los contribuyentes, por lo que tendremos que estar muy atentos a cualquier oficio notificado por el SAT que contengan cartas invitación, requerimientos de contribuciones omitidas y auditorías propiamente dichas.

Recomendamos a los contribuyentes, siempre atender este tipo de notificaciones bajo la asesoría de un experto en la materia, para salvaguardar su patrimonio y para que se mantengan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Noticia anterior

Senado busca ampliar convocatoria y evaluar nuevos perfiles para el INAI: Eduardo Ramírez

Siguiente noticia

Cuba y México Celebran: El Bolero, un vínculo cultural ahora reconocido mundialmente

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cuba y México Celebran: El Bolero, un vínculo cultural ahora reconocido mundialmente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.