• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley Mordaza de Trump pone en riesgo salud de mujeres en el mundo

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: AP Photo/Steve Helber

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de enero, (AlMomentoMX/SemMéxico).- La Ley Mordaza Global firmada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump afectará la salud de millones de personas en el mundo limitando la actuación de organizaciones no sólo que trabajan en temas relativos a la planificación familiar sino a aquellas que trabajan diversos temas de salud, como Zika, malaria y VIH.

La organización internacional, Human Right Watch señala en su portal electrónico que ésta medida afectará a organizaciones que brindan vacunas, mosquiteros para reducir el riesgo de malaria y Zika, que tienen programas para mejorar la salud durante el embarazo, métodos anticonceptivos, que brinda atención médica para personas que viven con VIH, que generan estrategias con el gobierno para reducir la mortalidad y morbilidad durante el embarazo, parto y puerperio, y un gran espectro de acciones de salud sexual para jóvenes y para la población LGBTIQ.

“Esta dañina política restringe las opciones de las mujeres y promueve la censura de opciones esenciales de salud en clínicas de todo el mundo, en un momento en que los estudios estiman que entre el 8 y el 18 por ciento de la mortalidad materna se debe al aborto inseguro” señala la organización.

Al respecto, Jimena Soria, analista de dirección de la organización GIRE dijo en entrevista con SemMéxico que ésta medida afectará principalmente a las personas en África y en Asia, “pero sí puede tener una repercusión seria en América Latina”.

Según datos de la propia organización GIRE, el virus del Zika por ejemplo, se ha expandido en 26 países de América Latina y ésta situación ha evidenciado la precariedad de los derechos reproductivos de las mujeres en esta región.

Además, en la región, a pesar de que el acceso a los anticonceptivos está aumentando, sigue siendo reducido para las adolescentes y las mujeres en situación de pobreza y según el Guttmatcher Institute, en América Latina y El Caribe se realizan 4.4 millones de abortos al año y 95% de éstos se realizan en condiciones inseguras.

“Esta decisión se debe a una cuestión política, explica Jimena Soria, ya que aunque ésta ley se ha implementado por los republicanos desde el presidente Reagan, “ahora Donald Trump lo uso como una moneda de cambio con el vicepresidente, un hombre conservador que siempre ha impulsado medidas antiaborto”.

Explicó que el financiamiento que USAID otorga para aborto es poco, es sólo del 3 por ciento, pero aun así puede impactar en muchas vidas. En el caso de México, dijo Soria, aunque sí hay organizaciones que reciben esos fondos, no dependen sólo de ese financiamiento.

Finalmente la integrante de GIRE dijo que este tipo de medias pueden resultar adversas ya que pueden fortalecer a grupos conservadores que, no sólo en Estados Unidos sino en México, han retomado la lucha contra el aborto y otros temas como el matrimonio igualitario con mucha fuerza.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senadoras y especialistas internacionales coinciden en regular seguridad en la Internet

Siguiente noticia

Asesores de Trump recibieron dinero de grupo iraní

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Asesores de Trump recibieron dinero de grupo iraní


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.