• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ley Nieto” es inconstitucional, advierte PRD

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2019
en Política
A A
0
8
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Juárez Piña se pronuncia porque juez supervise bloqueo de cuentas

Redacción Noticias MX.- La lideresa de los diputados perredistas, Verónica Juárez Piña, afirmó que la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, conocida como la “Ley Nieto”, y cuyo dictamen se pretende discutir en el pleno, es inconstitucional.

La minuta propone la creación de un nuevo Título, el Quinto, a la Ley de Instituciones de Crédito, para dar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, y que preside Santiago Nieto, un procedimiento para dar audiencia a los usuarios a los que haya bloqueado una cuenta bancaria.

De acuerdo con la información de Notimex, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) explicó en un comunicado ello tiene por objeto dar legitimidad al uso de la facultad establecida en el artículo 115 de la propia Ley, que establece la mencionada facultad.

Sin embargo, recordó que dicho artículo fue declarado inconstitucional por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde marzo de 2017, “y fue confirmado por sentencia de la Segunda Sala” en octubre de este año.

El artículo 115 faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para bloquear cuentas bancarias de contribuyentes por presuntas operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, previo al desarrollo de un procedimiento administrativo.

Al resolver un amparo, la Suprema Corte consideró revirtió la sentencia de primera instancia del Juez de Distrito y concedió el amparo a la empresa quejosa, quien argumentó que el bloqueo de cuentas vulneraba su derecho a la presunción de inocencia y su derecho de audiencia.

Ese precedente, alertó, es relevante en materia de investigaciones por presuntas operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, ya que “limita constitucionalmente una de las herramientas más efectivas, pero también más discrecionales, de la SHCP en la materia”.

Al respecto, consideró que el procedimiento correcto sería que la UIF diera vista al Ministerio Público y “éste solicitara la autorización de un Juez de Control que supervise el procedimiento de bloqueo”.

Noticia anterior

Municipios tendrán más recursos en 2020 Ramírez Cuéllar

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Al borde del paroxismo

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Al borde del paroxismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.