• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Ley ómnibus» en Argentina regresa a comisiones por desacuerdos

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La denominada “ley ómnibus”, proyecto estrella del presidente de Argentina, Javier Milei, regresará a comisiones después de que este martes, durante la tramitación y votación del articulado en la Cámara de Diputados, se evidenciara un desacuerdo entre el oficialismo y bloques de la oposición.

Previamente, la Cámara de Diputados había aprobado por 134 votos favorables a 119 en contra la delegación de facultades legislativas a Milei por un año, prorrogable a otro, para la emergencia en seis ámbitos (económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa). Tras un receso, al interior de la sala los diputados votaron a mano alzada el retorno del texto a las comisiones.

“La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión” fue el texto publicado por la formación liderada por Milei para referirse a la actitud de los bloques de la oposición con los que el oficialismo estaba negociando el texto.

Tras cinco horas de debate y únicamente seis artículos votados, la sesión fue a un breve receso, a cuyo regreso los diputados votaron el retorno del texto a las comisiones.

El diputado Oscar Zago, jefe del bloque de La Libertad Avanza, responsabilizó a los bloques denominados “dialoguistas” por haber votado cosas diferentes a las que se habían negociado previamente.

Posteriormente, el ministro del Interior, Guillermo Francos, uno de los hombres más implicados en la negociación, indicó que el oficialismo y los denominados bloques “dialoguistas” que tenían “un acuerdo para aprobar una serie de facultades delegadas y cuando se empieza a tratar se retractaron”, por lo que no tenía sentido continuar con la votación del articulado.

Para las facultades delegadas aprobadas, La Liberta Avanza necesitó el apoyo del de Propuesta Republicana (Pro, centroderecha), Hacemos Coalición Federal (representantes de provincias) y algunos representantes de la Unión Cívica Radical (UCR, centro).

En contra se expresaron 119 diputados, pertenecientes al bloque peronista Unión por la Patria (primera minoría de la sala), los representantes de la izquierda, algunos de provincias y otros de la UCR, contrarios a la postura mayoritaria de su bloque.

Precisamente, uno de los diputados radicales que ya la semana pasada votó en contra del proyecto general, Facundo Manes, comentó a la prensa que “no hay vuelta atrás” y que el país tiene que mirar hacia adelante, pero debe hacerlo “de una manera seria, responsable”.

‘Ley ómnibus’ fue aprobada en lo general el 2 de febrero

La Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como “ley ómnibus”, fue aprobada en general en la sesión del 2 de febrero, después de tres jornadas de debate en la Cámara de Diputados. El articulado inicialmente incluía 664 y quedó reducido a mucho menos de la mitad después de las negociaciones entre el oficialismo y algunos bloques de la oposición.

La delegación de facultades legislativas al presidente fue uno de los escollos de las negociaciones entre La Libertad Avanza y las principales fuerzas que le han acompañado desde que este proyecto entró en su tramitación parlamentaria: el Pro, la UCR y Hacemos Coalición Federal.

Con el regreso del texto a comisión, debe volver a obtenerse un dictamen de mayoría que regresaría a su tramitación a la Cámara de Diputados antes de su posterior paso al Senado.

jpob

►La entrada «Ley ómnibus» en Argentina regresa a comisiones por desacuerdos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Azerbaiyán celebra elecciones presidenciales

Siguiente noticia

Biden culpa a Trump del posible fracaso del proyecto bipartidista de migración

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Biden culpa a Trump del posible fracaso del proyecto bipartidista de migración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.