• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Publicidad Gubernamental

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Contando con que marzo cierra en Semana Mayor, al actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión le restan a lo sumo 14 jornadas del pleno.

Tanto en San Lázaro como en el Senado, está a galope la estampida de los chapulines. Las directivas de ambas cámaras, por mandato legal, están obligadas a llamar a los suplentes de los legisladores que han solicitado licencia.

Existe en agenda un caso representativo de uno de los estados que, resueltas dos suplencias, la entidad se quedaría sin uno de sus senadores, rompiendo la paridad de la representación. Eventualmente el Instituto Nacional Electoral propondría la cobertura de ese escaño por orden de prelación.

Esperar un periodo extraordinario de la actual Legislatura está en chino: Puestas a galope las campañas presidenciales y al propio Congreso, aun si las bancadas del PRI fueran presionadas por Enrique Peña Nieto es aventurado esperar quorum para sesionar.

Con baja de cortinas, expectativas legislativas decrecientes

Ese cuadro de expectativas legislativas decrecientes se retrata porque hoy los presidentes en turno de las directivas del Congreso: Ernesto Cordero Arroyo (Senado) y Edgar Romo García (Cámara de Diputados) salieron a balcón para posar ante las cámaras de televisión y lanzar buenas nuevas sobre lo que les resta por hacer en los próximos seis meses.

Apuntemos antes dos situaciones: Después del 1 de julio los días tendrán el foco puesto en el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicado, a la revisión de cómputos en favor de candidatos al Congreso. Dada las constancias de mayoría, las Cámaras se ocuparán de procesar y entregar las credenciales del los legisladores de la LXIV Legislatura federal que arranca el 1 de septiembre.

A sabiendas de esa circunstancias, el panista senador Cordero Arroyo se comprometió (extrañamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de por medio) a tener planchado el dictamen de la Ley de Publicidad Gubernamental antes del 30 de abril. ¿Será verdad tanta belleza?

Adicionalmente, en cuanto toca al Senado, el nombramiento del primer Fiscal General de la República. Debe acompañarse esa designación con el nombramiento de Fiscal Anticorrupción.

El diputado Romo García, a su vez, se comprometió a sacar el nombramiento de Auditor Superior de la Federación (Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados), cargo vacante desde el primero de enero.

Podríamos conceder el beneficio de la duda a ambos legisladores federales. ¿Usted haría lo mismo?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿No hay salida? Eso nos incluye

Siguiente noticia

El 41% de los mexicanos sin la canasta básica de alimentos

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El 41% de los mexicanos sin la canasta básica de alimentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.