• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liberadas, 3.6 millones de vacunas AstraZeneca contra COVID-19 envasadas en México

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana fueron liberadas tres millones 604 mil dosis de vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca que fueron envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México, las cuales contribuirán a continuar la estrategia de vacunación en todo el país.

En lo que va de esta semana, México ha sumado seis millones 597 mil 330 dosis envasadas, de un total de siete millones 340 mil 430 programadas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Cansino y Sinovac.

Desde el 23 de diciembre del 2020 hasta hoy, nuestro país ha podido acceder a 25 millones 194 mil 975 vacunas de Pfizer BioNtech; 29 millones 392 mil 400 de AstraZeneca; 20 millones de Sinovac; cuatro millones 400 mil de Sputnik V; cinco millones 682 mil 540 de Cansino y un millón 350 mil de Johnson & Johnson, para un total de 86 millones 019 mil 915 dosis recibidas envasadas y envasadas en el país.

El Informe Técnico Diario COVID-19 muestra que este jueves 29 de julio fueron aplicadas un millón 120 mil 776 dosis. Desde el 24 de diciembre del 2020 y hasta esta fecha han sido suministrados 65 millones 631 mil 680 biológicos.

En total, 45 millones 952 mil 314 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, cifra que representa un avance de 51 por ciento. De esa cantidad, 25 millones 511 mil 123 personas completaron su esquema de vacunación, que representan 56 por ciento, y 20 millones 441 mil 191, es decir 44 por ciento, han recibido la primera dosis.

En cuanto al avance de la vacunación por entidad federativa, Ciudad de México se ubica en primer lugar con 82 por ciento; le siguen Baja California, 79 por ciento; Baja California Sur, 76 por ciento; Chihuahua, 74 por ciento; Sinaloa, 65 por ciento; Yucatán, 60 por ciento; Quintana Roo, 67 por ciento, y Aguascalientes, 57 por ciento.

Sobre la pandemia por COVID-19, el Informe Técnico Diario da a conocer que la ocupación hospitalaria se ubica en 46 por ciento de camas generales y 38 por ciento de camas con ventilador.

La semana epidemiológica número 28, que comprende del 11 al 17 de julio, ha tenido un incremento de 22 por ciento en el número de casos estimados. También reporta 131 mil 644 casos activos en todo el territorio nacional, que representan 4.3 por ciento del total registrado en el país durante la epidemia. Asimismo, dos millones 204 mil 130 personas se han recuperado de la enfermedad.

Ante el aumento de casos en el país, es indispensable reforzar medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforo en espacios públicos.

La Secretaría de Salud reitera el llamado a las personas para vacunarse cuando llegue su turno y solicitar atención médica oportuna en caso de presentar algún síntoma de COVID-19. Los signos de alarma pueden ser: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente.

Las personas con síntomas de alarma por COVID-19 pueden llamar al número de emergencia 911, de cobertura nacional, para ser canalizadas a los hospitales de acuerdo con la disponibilidad.

El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatboten el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.

Cabe mencionar que, además de la asesoría y respuesta a preguntas frecuentes, el asistente virtual automatizado o chatboten el WhatsApp 5617130557, también permite descargar el certificado de vacunación en la opción 4 del menú “descargar certificado” para obtener este comprobante.
AM.MX/fm

The post Liberadas, 3.6 millones de vacunas AstraZeneca contra COVID-19 envasadas en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sigue en crecimiento la Industria Solar en México

Siguiente noticia

Marko Cortés da positivo a COVID-19

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Marko Cortés da positivo a COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.