• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Libertad de expresión?

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La libertad de expresión fue señalada desde el año 1948 cuando quedó plasmada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 19° y en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos queda plasmada en el artículo 6°, pero aún así, en nuestro México la misma está muy lejos de ser cierta.

Para algunos juristas, la manifestación de las ideas –según lo marca la Constitución mexicana–, las ideas no serán objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa,  pero olvida señalar el orden legislativo.  Más si esta está sujeta a un orden universal queda sometida a esta regulación.

Queda entendido también, que la libertad de expresión se ejerce, siempre y cuando no se ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público y así, el derecho a la información será garantizado.

Sin embargo, cabe preguntar: ¿A cuántos de los que tenemos el privilegio y la responsabilidad de publicar ideas escritas o de otra manera audiovisual, no nos ha temblado el dedo o la voz al redactar o enunciar un suceso anómalo dentro de la esfera del poder de cualquier tipo?  Pero al final, se hace apegado a la garantía constitucional de la libre manifestación de las ideas y con la esperanza de que la denuncia sea un paso también para modificar lo que está o se hace mal.

Cuando se exhibió la película Presunto Culpable en salas comerciales, muchos pensamos que la libertad de expresión por fin iba por buen camino, más cuando una juez permitió tal exhibición, aún cuando el mismo poder judicial fue exhibido en tal cinta.

El productor Roberto Hernández fue de los impulsores de la película que logró develar como un hombre fue culpado de homicidio y por tanto sentenciado por la declaración de un solo testigo que así lo inculpaba, aún cuando otros más aseguraron que el presunto culpable había estado en otro lugar al momento y del lugar del crimen, además de que la prueba de rodizonato no dio positiva para el enunciado presunto culpable.

Se insiste.  Qué gran engaño pensar que Presunto Culpable sólo tendría que pasar el puente de la censura, pues ahora su productor no sólo enfrenta demandas judiciales y de daño moral, sino que incluso, ha recibido amenazas de muerte para él y su familia.

Si todos podemos ser presuntos criminales es entonces cuando a todos nos tiembla no sólo el dedo o la voz, sino todo el cuerpo.

Acta Divina…En el marco del Día Internacional del Periodista del 2012, Enrique Peña Nieto, como presidente electo, refrendó su total respeto a la libertad de expresión.

Para advertir… Entre espías, escuchas y amenazas.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¿Dónde está la cocaína?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — ya sabemos de q estan hechos los “supremos” de la suprema y les pagamos como si merecieran…ah !! pero dice Zedillo q falta Estado de Derecho, sera ??

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.