• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libro rescata la mirada vanguardista del fotógrafo jalisciense Librado García Smarth

Redacción Por Redacción
27 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un equipo de investigadores se dio a la tarea de recuperar la notable producción del fotógrafo jalisciense Librado García INAHSmarth, cuyo resultado es un libro que fue reconocido por la Secretaría de Cultura federal, con la entrega del Premio Antonio García Cubas 2020, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Librado García Smarth, la vanguardia fotográfica en Jalisco, galardonado en la categoría de Mejor Libro y Labor Editorial, fue comentado en el Seminario de la Mirada Documental, el cual es coordinado, desde hace 15 años, por el INAH y el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, por medio de los investigadores Rebeca Monroy Nasr y Alberto del Castillo Troncoso.

La publicación, editada por la Secretaría de Cultura de Jalisco, compendia los ensayos de diversos especialistas de la imagen, bajo la guía de los editores Alberto Tovalín Ahumada y José Antonio Rodríguez, este último fallecido en 2021, con el propósito de recuperar y aquilatar un legado visual que permanece inédito para los historiadores del arte y la fotografía.

El director del Museo Nacional de Antropología (MNA), Antonio Saborit García Peña; la investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Laura González Flores, y la comisaria del Pabellón de México en la Bienal de Venecia, Ana Catalina Valenzuela González, comentaron el libro en el auditorio del Instituto Mora.

Señalaron que fue en 1911, cuando un fotógrafo que respondía al nombre de Librado García, y que usaba el apelativo Smarth, se dio a conocer en la Ciudad de México. Aquel artista, proveniente de Guadalajara, buscaba en sus imágenes emular la delicadeza de la pintura, cuya mirada brindó grandes aportes al género del retrato.

En Librado García Smarth, la vanguardia fotográfica en Jalisco el lector puede apreciar su amplia colaboración en las revistas ilustradas más importantes de la época: Jueves de Excélsior, El Universal Ilustrado, CROM, Revistas de Revistas o Nuestra Ciudad, entre otras.

González Flores destacó la labor detectivesca de este grupo de investigadores quienes, además de las pistas hemerográficas, ubicaron esta obra en distintas colecciones privadas de la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla e, incluso, del extranjero, y recuperaron así una trayectoria cubierta de misterio.

Expuso que, en el texto de presentación del libro, el crítico José Antonio Rodríguez dejó clara la apuesta intelectual del mismo: la tesis de que la obra de Smarth representa la punta de lanza de una primera vanguardia mexicana, tanto así que sus imágenes pudieron confundirse con las de Edward Weston y Tina Modotti. Asimismo, la suya es una estética contradictoria, ya que apostó por la belleza en un momento en que la fotografía se volcó al retrato de los tiempos convulsos marcados por la guerra interna, la Revolución y las foráneas.

Por su parte, la curadora Catalina Valenzuela recordó que fue en las colecciones del Museo del Estanquillo donde tuvo un primer acercamiento con la fotografía de Librado García. Estos hallazgos dieron lugar a muestras temporales, como Pasado venidero. Aproximaciones a las colecciones fotográficas de Carlos Monsiváis, hasta llegar a la definitiva: Librado García Smarth. Eterno resplandor, a cargo de David Torres.

Anotó que de las 15 fotografías que originalmente se tenían identificadas de este autor en el Museo del Estanquillo, se pasó al centenar, muchas de las cuales habían sido atribuidas a otros fotógrafos, como Agustín Jiménez; “no obstante, estoy segura que hay más en El Estanquillo, sobre todo, porque hay un álbum que perteneció al coetáneo de Librado García: el pintor y anticuario Jesús Reyes Ferreira”.

Por último, el director del MNA, Antonio Saborit García Peña, comentó que el “libro rojo”, refiriéndose al volumen por su portada carmesí, es la introducción a la genialidad de un personaje adelantado a su tiempo o contra su tiempo, de ahí que significa un descubrimiento, casi un siglo después.

jpob

►La entrada Libro rescata la mirada vanguardista del fotógrafo jalisciense Librado García Smarth se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Inició temporada Matteo Ricchi, dirigida por Luis de Tavira y Jorge A. Vargas, en el Teatro del Bosque Julio Castillo

Siguiente noticia

Necesario, fortalecer los centros de justicia para las mujeres: Alma Carolina Viggiano

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Necesario, fortalecer los centros de justicia para las mujeres: Alma Carolina Viggiano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.