• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liderará México turismo internacional en 2030

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).- Durante las próximas dos décadas el turismo internacional hacia economías emergentes de Latinoamérica, como México, representará hasta 30 millones de turistas más al año, según la Organización Mundial del Turismo (UNWTO).

Tan sólo en el último año, el turismo hacia México creció 9.4 por ciento con el ingreso de más de 90 mil turistas extranjeros cada día a nuestro país y se estima que a nivel mundial el turismo internacional rebasará los 1.8 mil millones de personas para 2030.

De acuerdo con Grupo Vidanta, principal desarrollador turístico en México y Latinoamérica, la clave será consolidar un turismo que brinde una experiencia significativa para los turistas a la par de la promoción de prácticas de turismo sostenible.

“Asegurar no sólo el crecimiento económico en el largo plazo, sino la generación de empleos y la creación de nuevas ofertas de entretenimiento de alcance mundial contribuirá a que México sea uno de los principales cinco destinos en la próxima década”, explicó Daniel Chávez Morán, presidente de Grupo Vidanta.

Con casi 50 por ciento del turismo, los destinos de playa representan un área de oportunidad y con más de más de 25 hoteles y resorts en los principales destinos nacionales, el 70 por ciento de los ingresos de Grupo Vidanta provienen de turistas extranjeros.

En 2017 las inversiones en los complejos en Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta y Mazatlán, rebasarán los 1,500 millones de dólares (mdd).

“Nuestra visión como grupo es impulsar el crecimiento del turismo en México a la par de la evolución de la marca Vidanta de la mano de alianzas con marcas de constante expansión como Cirque du Soleil y Hakkasan Group que posicionarán a Riviera Nayarit y Los Cabos como oportunidades de inversión y destinos turísticos de primer nivel”, reforzó el directivo.

En el marco del Día Mundial del Turismo dijo que en los últimos años el turismo se convirtió en uno de los más grandes motores de crecimiento económico del mundo, donde además de los destinos tradicionales destinos nuestro país se están abriendo espacio.

Actualmente, el turismo es responsable del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y del ingreso de casi 12 mil millones de dólares (mdd) de divisas a México.

“El turismo hacia México es una oportunidad de mercado, así como un elemento central para el diseño de políticas turísticas y estrategias de desarrollo empresarial”, concluyó.

Hace cuarenta años Grupo Vidanta abrió su primer complejo hotelero, hoy cuenta con 15 mil colaboradores y es reconocida como uno de los mejores empleadores en Latinoamérica.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El compromiso del Gobierno de la República es erradicar el embarazo en niñas y adolescentes: Osorio Chong

Siguiente noticia

Serena Williams se une a reclamo contra asesinatos de afroamericanos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Serena Williams wipes sweat from her face between serves from Karolina Pliskova, of the Czech Republic, during the semifinals of the U.S. Open tennis tournament, Thursday, Sept. 8, 2016, in New York. (AP Photo/Charles Krupa)

Serena Williams se une a reclamo contra asesinatos de afroamericanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.