• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liderazgo en situaciones de emergencia: Grupo Human

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
710
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Zelayaran, Director General, Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlmomentoMX).- Es importante reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyeron a restablecer el orden después del sismo el 19 de septiembre, este evento afectó varias entidades del país entre ellas la Ciudad de México, ante esta situación, la unión y solidaridad de los mexicanos quedó demostrada. Una de las competencias que permitieron que tanto personas como organizaciones superarán la crisis fue el liderazgo.

Es una de las competencias más valoradas por las empresas, se trata de una cualidad que le permite a una persona enfrentarse a momentos de incertidumbre y guiar a sus colaboradores hacia un objetivo en común.

Entre las características de un líder efectivo se encuentran:

  • Actitud positiva: Para superar situaciones de crisis es indispensable mantener el optimismo, de esta manera el líder podrá transmitir entusiasmo a sus colaboradores.
  • Inspirar: Un buen líder debe saber guiar a su equipo ante la incertidumbre, a través de su ejemplo los colaboradores podrán identificar qué camino seguir.
  • Adaptarse al cambio: Los líderes deben ser capaces de prever escenarios y tomar decisiones objetivas ante situaciones imprevistas.

Por otra parte, el trabajo en equipo es fundamental para superar los momentos de crisis, el líder debe proporcionarle a sus colaboradores los elementos necesarios para desarrollar su talento, así mismo, es importante asignar responsabilidades en función de las competencias demostradas.

Ante situaciones de emergencia, el liderazgo es pieza clave para reconocer las crisis como una oportunidad de crecimiento tanto para las persona como para la organización, por ello, los líderes deben considerar lo siguiente:

  1. Proporcionar información. Los líderes deben mantener informados a sus colaboradores acerca de la situación, de esta manera sabrán cómo actuar, considerando las políticas e indicaciones de la compañía.
  2. Estimular el diálogo. Es importante que los colaboradores puedan expresar su opinión respecto a la situación, esto ayuda a mejorar el clima organizacional y a reducir la incertidumbre.
  3. Brindar flexibilidad. Ofrecer la posibilidad de trabajar a distancia permite que los colaboradores puedan atender sus responsabilidades familiares sin descuidar sus actividades laborales.

Por último, la cultura organizacional es una herramienta que ayuda a manejar los momentos de crisis, los líderes deben transmitir a sus equipos los valores corporativos, de esta forma se reforzará su sentido de pertenencia y compromiso.

AM.MX/fm

The post Liderazgo en situaciones de emergencia: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Proponen que Jucopo atienda paridad de género en asignación de presidencias de comisiones y comités

Siguiente noticia

México es el mayor deportador de migrantes en la región: PES

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México es el mayor deportador de migrantes en la región: PES


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.