• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liderazgo Regional

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez García

 

El viaje que la semana pasada realizó el presidente López Obrador por Centroamérica y Cuba, marcó una nueva presencia regional de México, en momentos de reacomodos geopolíticos globales por la guerra de Ucrania y el crecimiento de gobiernos de izquierda en Latinoamérica.

El periplo resultó un éxito para el mandatario mexicano que, en primera instancia, logró exportar programas sociales aplicados en México para su implementación allá, obtuvo reconocimiento de sus pares de la zona y planteó el problema de la masiva migración como consecuencia de la pobreza y marginación.

Los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, pasando la frontera sur quedaron complacidos con la visita del mexicano y se abrió la posibilidad de lograr posturas comunes en temas específicos, especialmente en el lacerante tema migratorio y en el de combate a la pobreza, flagelo común en zona.

Cuba tuvo lugar especial por lo que representa en la historia universal y por mantenerse como el único país de América con un gobierno socialista producto de la Revolución de 1957 con el fallecido, Fidel Castro y Ernesto, “El Ché”, Guevara, al frente.

El camino de Cuba siempre ha sido difícil, especialmente por el bloque económico impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de seis décadas y que hoy sigue padeciendo el pueblo cubano. A pesar de ello, el gobierno de Miguel Díaz-Canel ha logrado mantener la unidad y la pujanza de un pueblo trabajador.

México y Cuba se ayudan, se complementan y se apoyan ante el gigante del norte, siempre hostil con las naciones que buscan su libertad, independencia y soberanía. La habilidad es necesaria para mantener posturas propias en bien de la población de ambos países sin irritar demasiado al gigante del norte que, con republicanos o demócratas al frente, siempre presionan sólo a su interés y de las grandes empresas capitalistas.

SUSURROS

Llamó mucho la atención la encuesta publicada por Reforma en la cual Morena alcanza un 47 por ciento de la intención del voto contra sólo 19 por ciento del PAN, segundo partido en interés de los votantes.

Reforma está más que identificado como contrario al régimen morenista, pero no pudo ocultar una cruda realidad para los partidos de oposición, que ni juntos logran superar al partido en el gobierno.

Curiosamente en su examen de presidenciables, el de mayor aceptación resultó ser Marcelo Ebrard, con 34 por ciento de aceptación, aunque en empate técnico con Claudia Sheinbaum, a quien le da 33 por ciento. Luego viene en joven Luis Donaldo Colosio, a quien a fuerza lo quieren poner en la carrera presidencial, con un 26 por ciento. De los demás, ni hablar. Ya veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aristóteles y la cuarta

Siguiente noticia

Héctor y Pepe Yunes, la diferencia

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Héctor y Pepe Yunes, la diferencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.