• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líderes religiosos: Aliados por la paz

Redacción Por Redacción
21 julio, 2023
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor.”
Antoine de Saint-Exupéry

 

La violencia y las agresiones han sido un tema constante no solo en las últimas semanas sino desde hace años, y aunque si bien la principal labor de contención la ejercen las instituciones de seguridad, de procuración y de justicia también es necesario que desde el ámbito privado y personal se realicen esfuerzos para cambiar el crítico escenario al que nos enfrentamos.

Frente a un panorama tan complicado, diversos cuestionamientos aparecen, y no sólo se trata de preguntas con respecto a políticas públicas o el compromiso de instituciones gubernamentales y privadas, sino que también hay que plantearnos interrogantes personales, ¿la fe podría disminuir el crimen? o ¿podrían los líderes religiosos ayudarnos a alcanzar la paz? Entre otras.

Las asociaciones religiosas desempeñan también un papel fundamental en la prestación de servicios sociales, sobre todo con poblaciones vulnerables, y es que éstas proveen a las comunidades de infraestructura y crean redes con otras instituciones para atender diversos problemas como la violencia, la falta de atención médica, o la carencia de alimentos, entre otros.

Incluso Antonio Guterres, titular de la Organización de las Naciones Unidas, durante su participación en el Consejo de Seguridad, mencionó que todas las grandes religiones apelan a los llamados de fraternidad humana, respeto mutuo y comprensión, valores universales que también inspiran la Carta de las Naciones Unidas y constituyen el núcleo de las tareas de la organización en favor de la paz, la justicia y los derechos humanos.

Y es que aunque muchos podrían opinar lo contrario y aseverar que diversos conflictos han sido iniciados o impulsados por las religiones; hoy lo único que debe buscarse es la unión y el trabajo conjunto, bien lo diría el Papa Francisco durante el Séptimo Congreso de Líderes de Religiones Mundiales del año pasado: el mundo espera de nosotros el ejemplo de almas despiertas y de mentes claras, espera una religiosidad auténtica. Ha llegado la hora de despertarse de ese fundamentalismo que contamina y corroe todo credo, la hora de hacer que el corazón se vuelva transparente y compasivo […] las religiones no son un problema, sino parte de la solución para una convivencia más armoniosa […] Dios es paz y conduce siempre a la paz, nunca a la guerra.

También en nuestro país las organizaciones religiosas se han dado a la tarea de trabajar en conjunto, es así que la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores Religiosos de México (CIRM) y la Compañía de Jesús han implementado foros y conversatorios por la seguridad, la justicia y la paz, los cuales se realizan no solo en las diferentes diócesis de México sino que también se llevan a cabo en Universidades y han buscado la participación de empresarios, especialistas, universitarios y por supuesto la sociedad civil, entre otros.

Es cierto que las religiones no son la única fuente de servicio y quizá en nuestra época la confianza en las instituciones ha decaído, sin embargo, no podemos dejar de lado que la fe es más que una iglesia; la fe nos impulsa a trabajar en concordancia con los valores, a ir más allá de nuestro propio ego, pero sobre todo nos insta a tratar de entender aquello que hemos ignorado: el amor al prójimo.

Estoy convencido que el trabajo en conjunto, entre instituciones gubernamentales, públicas y privadas nos ayudará a disminuir el odio, la polarización y la violencia que golpea cada vez con más fuerza.

* Analista en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“No lo digo yo” una maniobra chicanera y marrullera

Siguiente noticia

Porfirio

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Desastres naturales: Lecciones que aprender

17 octubre, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Porfirio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.