• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liga MX, el torneo premier de Latinoamérica: “The Guardian”

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2017
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlMomentoMX).- La Liga Mx es el torneo más atractivo fuera de Europa, por encima de las ligas de Brasil y Argentina, e incluso de la Serie A de Italia y la Ligue 1 de Francia, señaló el periódico británico The Guardian.

Resultado de imagen para liga MXPara el rotativo, el torneo mexicano es el equivalente a la Liga Premier en América Latina debido al gran número de asistencia en los estadios.

Señaló que aunque algunos aficionados critican que los equipos locales no tienen la misma calidad que en el extranjero, el hecho de tener dos campeones por año y precios económicos para las entradas, que van desde los 50 pesos, son parte de los atractivos que han impulsado a la Liga Mx para posicionarse como una de las más seguidas, por encima de torneos sudamericanos.

The Guardian detalló que la Liga Mx tiene en promedio 26 mil 500 aficionados en tribunas por partido, lo que supera los 20 mil que asisten a los estadios de la liga argentina y los 16 mil que se registran en el torneo de Brasil.

El periódico inglés  comparó al América con el Manchester United, al asegurar que ambos son los equipos más populares y al mismo tiempo los más odiados en sus respectivas ligas. Además que ambos clubes tienen el mayor número de títulos en el balompié de cada uno de sus países, así como la capacidad más amplia para recibir aficionados en sus estadios.

Destacó que el sistema de copa y los torneos cortos que permiten que haya dos campeones en un año son elementos que se consideran como novedosos en otros países, donde sólo se entrega un título por temporada y los ganadores se definen por sistema de puntos.

Además, en la Liga Mx cualquiera de los 18 equipos que disputan el certamen tienen la misma posibilidad de convertirse en campeones, por lo que el torneo no se cierra a un número limitado de conjuntos que son considerados como favoritos de manera continua.

Sin embargo, resaltó que este sistema de torneos cortos tiene como inconveniente la presión y desgaste físico al que se someten los jugadores, lo que perjudica en el crecimiento de nivel de los talentos jóvenes.

Con respecto a la regla 10/8, el rotativo inglés la considera como uno de los avances más importes que se ha implementado en la Liga Mx. No obstante, resaltó las desventajas que podría generar para el desarrollo de los jugadores juveniles nacionales.

“México ganó la Copa del Mundo Sub-17 en 2005 y 2011, pero los jóvenes jugadores del país no están dominando la liga y mejorando la selección nacional. México fue goleado 7-0 por Chile en la Copa América el año pasado”.

Aunque varios jugadores mexicanos han firmado con equipos Europeos, todavía no supera el porcentaje de futbolistas argentinos o brasileños que llegan a los planteles del viejo continente.

Imagen relacionadaA decir de The Guardian, quien cita al reportero Tom Marshall, de ESPN, una de las razones por las que los futbolistas prefieren no trasladarse al extranjero es por los altos salarios que tienen en México.

“El futbol mexicano es mucho más rico que los otros dos (Brasil y Argentina) y ese poder económico significa que, en primer lugar, los jugadores disfrutan de altos ingresos y estilos de vida cómodos, por tanto, son menos tentados a buscar fortuna en el extranjero.

“En segundo lugar, los clubes son mucho más ricos y tienen menos necesidad de vender jugadores para equilibrar los libros”, asegura Marshall.

El reportaje también hace énfasis en los ingresos por la transmisión de los partidos, los cuales  son clave para definir la riqueza de los equipos. En el caso de la Liga Mx, “la cifra anual de 120 millones de dólares para los derechos nacionales parece pequeña en comparación con los miles de millones de la Liga Premier, pero la liga mexicana ha pasado por una revolución en los medios de comunicación”.

Asimismo, los planteles mexicanos no negocian un contrato colectivo, sino que lo hacen de manera individual con la televisora que más les convenga, lo que representa otra de las diferencias y novedades en comparación con el resto de las ligas internacionales, como la de Inglaterra.

La publicación considera que el siguiente paso para los clubes mexicanos es atraer a los espectadores –y vender los derechos de transmisión– en Europa. El amistoso de la pretemporada de Chivas con el Arsenal en Los Ángeles fue una muestra de las intenciones de la liga.

“El futbol mexicano existe en una burbuja. Pero para dar el siguiente paso necesitan estallar esa burbuja y abrirse a nuevas ideas que pueden sacudir el orden existente”, refiere Marshall.

Es cierto que aún faltan esfuerzos para que la Liga Mx tenga un mayor impacto fuera de América Latina, pero “prueba de su éxito será cuando más personas puedan nombrarla como la cuarta liga más relevante en el mundo”.

AM.MX/dsc

The post Liga MX, el torneo premier de Latinoamérica: “The Guardian” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Banxico trata de ser moderado con incrementos en tasas: Carstens

Siguiente noticia

SAGARPA reforzará mercados en Asia por medio de puente comercial

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

SAGARPA reforzará mercados en Asia por medio de puente comercial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.