• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ligan al narco en Argentina al abuelo del niño que disparó en colegio de Torreón

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Doce años antes de que el nieto de José Ángel Ramos Saucedo le robara su arma Glock calibre .40 y matara a la maestra María Assaf Medina y se suicidara en el Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, la fortuna de ese hombre, su hijo y nuera comenzaron a crecer como la espuma.

La llegada del infante, nacido entre 2007 y 2008, coincide con los reiterados viajes a Argentina de Ramos Saucedo y su hijo.

En esas expediciones comenzó a tejer relaciones con una de las mayores redes de contrabando de drogas entre los dos países, justo en el momento en el que creció la demanda de “cristal” en Estados Unidos y la frontera mexicana.

El abuelo del pequeño conoció entonces al narcotraficante argentino Mario Roberto Segovia, quien se convirtió en uno de los principales importadores a México de precursores químicos tras la captura del empresario chino Zhenli Ye Gon y en el inicio de la “guerra contra las drogas” emprendida por Felipe Calderón.

Todo está documentado en expedientes judiciales contra Segovia, que incluyen datos de la detención de una red de mexicanos dedicados al trasiego de precursores.

Sin embargo, José Ángel Ramos Saucedo nunca fue procesado ni sentenciado por esos delitos, según reportó Apro.

En cambio, su socio, el narcotraficante argentino, cumple una condena por los delitos de contrabando de casi 300 kilogramos de efedrina ocultos en un cargamento de azúcar.

Segovia comenzó por tejer una relación comercial con sus socios mexicanos para importar a nuestro país los ingredientes de la droga conocida como “cristal”, “ice” o “hielo”.

La confesión del joven Alberto Domínguez Martínez, originario de Durango, radicado en la Causa No. 2560 abierta por el Poder Judicial de la Nación (PJN), con sede en San Martín, Argentina, relata la estructura en la que su “paisano” desempeñaba las labores de jefe y operador financiero en la importación de efedrina.

Según el relato del joven de “origen humilde”, la última vez que vio a Ramos Saucedo fue el 21 de noviembre del 2008, cuando ambos hombres se reunieron para celebrar negocios entre las organizaciones mexicanas y el grupo en Argentina:

“(Mario Segovia) trabajaba para un grupo inversor mexicano que se dedica a las inversiones inmobiliarias en México, y estaban interesados en adquirir propiedades en Argentina, así como a participar en la fábrica de DVD que el empresario pensaba poner en Rosario. Que el dueño del grupo es el señor José Ángel Ramos Saucedo”, señaló una declaración ante la policía argentina.

El testimonio de Salvador de la Cruz Acuña, otro hombre de origen mexicano, detenido en aquel país, coinciden con el papel que desempeñaba Ramos Saucedo:

“A fs. 11703/11704, se agregó el escrito presentado por […] Cruz Acuña, el que solicitó sea incorporado a su declaración obrante a fs. 11705, y en el mismo también mencionó a Mario Segovia y a su empleador Ramos Saucedo, coincidiendo su contenido con el de Martínez Domínguez”, señala la misma causa penal.

Líder narcotraficante

Ambos testimonios constituyen dos de una serie de pruebas judiciales en las que el abuelo del infante que murió por el disparo de su arma en el Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, aparece mencionado como el jefe de un grupo de mexicanos que establecieron e hicieron contacto con el narcotraficante Mario Roberto Segovia.

Pero las autoridades argentinas también interceptaron llamadas que comprueban negociaciones ilícitas en ese país.

El 22 de noviembre de 2008, investigadores de la Dirección General de Argentina Sin Narcotráfico (SIN), realizaron la intervención de diversos teléfonos y radios con la que la organización criminal se comunicaba. Una de las llamadas alertó a las autoridades sudamericanas y derivó en la detención del también llamado “Rey de la Efedrina” en ese país.

Los agentes detectaron la llamada entre dos hombres identificados como “Mario” Y “Sebi”, los cuales rentaron una habitación en el Hotel Ros Tower ubicado en el puerto de Rosario, Santa Fe. Ahí se hospedabana José Ángel Ramos Saucedo y su ayudante, el joven Alberto Domínguez Martínez –éste fue detenido dos semanas después de la operación en el aeropuerto de Ezeiza.

El relato sostiene que la relación entre ambos personajes no obedeció a ninguna casualidad: la habitación en la que se hospedaron ambos personajes fue pagada con la tarjeta VISA 4546 5909 0244 0687, a nombre de Mario Segovia.

 

jvg

 

Noticia anterior

Una noticia amable de la humanidad

Siguiente noticia

Rifa de avión no es ocurrencia, sino la resolución de un problema: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Rifa de avión no es ocurrencia, sino la resolución de un problema: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.