• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lilly Téllez, la candidata

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

No, no estoy candidateando a la señora del megáfono, esa que aparece gritando en el Senado cada que puede. Tampoco a la que discute con media 4T como si estuviera en un pleito de vecindad como la ministra del pueblo. Pero si usted lector me permite unos minutos, entenderá por qué sí creo que estamos viendo, en tiempo real, a Lilly Téllez convertirse en la única figura viable de la oposición en Sonora.

Primero, vamos a poner en la mesa al otro “candidato natural”: Toño Trump.

Antonio Astiazarán, alcalde de Hermosillo, apodado así por los memes que lo retratan con un tupé rubio y todo, cuando en mayo pasado decidió organizar un “tour humanitario” de indigentes durante las Fiestas del Pitic, una de las celebraciones culturales más importantes del estado. En ese contexto, su policía municipal “reclutó” personas en situación de calle, las subió a camiones y las aventó hasta Navojoa. Literalmente, las sacaron de la ciudad por verse pobres.

La historia se volvió viral. En SonoraPresente lo reportamos. Otros medios locales también. Luego vinieron las burlas, los montajes, y el sepelio mediático. En su momento, el alcalde intentó justificarlo con su programa “Regreso a Casa”, asegurando que todo fue voluntario y humanitario. ¿Voluntario? ¿Transportar a personas en contra de su voluntad? Un insulto a la inteligencia.

Después vino el silencio. Un largo y tenso silencio. Hasta que ayer, 7 de agosto, finalmente se ejecutaron las detenciones. La Fiscalía de Sonora confirmó que Manuel Emilio Hoyos, excomisario de la Policía Municipal, fue aprehendido junto a cinco oficiales más por violaciones a derechos humanos. El caso, aunque viejo en la opinión pública, resucitó con fuerza. Y junto con él, la posible muerte de las aspiraciones del alcalde.

Así que adiós a Toño. Se quedará sin su PRI-PAN, sin la narrativa y si Durazo exprime bien este limón, sin futuro político.

¿Quién queda? Lilly.

Téllez ya estuvo en la terna presidencial del PRIAN. La bajaron a favor de Xóchitl Gálvez, esa candidata enviada de Palacio Nacional para simular ser opositora. El resultado ya lo conocemos: Xóchitl fue un fraude funcional para Morena, y hoy ni siquiera figura en el debate nacional.

En cambio, Lilly sigue ahí. No solo como senadora. Sigue marcando agenda, sigue incomodando. Y recordemos, en marzo del año pasado, andaba haciendo campaña en Sonora, de la mano de Manlio Fabio Beltrones. Sí, ese Beltrones que parece más cercano al gobierno de Sheinbaum que a la oposición, pero que aún conserva influencia, tiene vasta experiencia y sabe jugar en las difíciles tierras desérticas de la política sonorense.

A Lilly ya empezaron a lanzarle lodo. La más reciente: la ligaron, según ella falsamente, como prima de la dueña de la Guardería ABC, quien fue detenida hace unos días en Estados Unidos. Aunque lo desmintió de inmediato, todos sabemos lo que esa clase de infundios logra. La calumnia no mancha, pero tizna, como bien decía el de Macuspano.

En medio del naufragio opositor en Sonora, Lilly tiene algo que los demás no: al Tío Richie, con su TV Azteca, Banco Azteca y la creciente influencia en redes, donde el empresario gasta una fortuna en seguir creciendo. Con todo eso, la señora ya tiene sus propios números en redes, amigos ricos, cobertura nacional y proyección. Y algo más importante: tiene el “timing” de su lado.

Porque si usted no lo sabe, le comento: la próxima gubernatura de Sonora, la de 2027, será de solo tres años. Una reforma local lo decidió así para empatar las elecciones estatales con las federales en 2030. ¿Qué significa eso? Que quien gane en 2027 solo calentará el asiento. El verdadero juego será en 2030.

¿Le suena a Lilly Téllez preparándose para ser gobernadora de medio turno? ¿O estamos viendo una jugada de dos tiempos? ¿Primero Sonora y luego… la grande?

Para el 2030 habrán pasado treinta y seis años después del asesinato de Colosio, ¿será una sonorense quien finalmente se coloque en la boleta presidencial?

No lo sé. Pero sí sé esto: todo lo que haga Lilly Téllez a partir de hoy no será por su chamba legislativa. Será por cálculo electoral.

Por eso, acostúmbrese, lector. Ya no es solo la senadora incómoda.

Es Lilly Téllez, la candidata.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Siguiente noticia

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

¿Narco-Ejército estadounidense? ¿la carta ganadora para Sheinbaum?

4 agosto, 2025
Juan Luis Parra

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

25 julio, 2025
Juan Luis Parra

Morena, producto de exportación

22 julio, 2025
Juan Luis Parra

¿México se prepara para una invasión gringa?

21 julio, 2025
Juan Luis Parra

¿Quién lava a los lavadores?

16 julio, 2025
Juan Luis Parra

La cena del enemigo

15 julio, 2025
Siguiente noticia

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.