• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Listos, 1.4 billones de pesos para enfrentar la crisis: banqueros

Redacción Por Redacción
14 julio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los banqueros mexicanos que acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, D.C., a la entrevista que sostuvo con el presidente de EU, Joe Biden, coincidieron en que México está preparado para enfrentar un proceso recesivo mundial, y mencionaron que “la banca al día de hoy tiene 1.4 billones de pesos disponibles para el financiamiento tanto a empresas y familias”.

Encabezados por el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, señalaron que “la banca presenta niveles de capitalización y de solvencia muy por encima de los mínimos regulatorios, lo que habla de la solidez, y que a pesar de vivir un entorno complejo y a pesar de que este entorno se va a mantener hacia adelante, la banca tiene la fortaleza suficiente para seguir haciendo su trabajo y seguir acompañando el financiamiento de personas y empresas”.

Los banqueros señalaron que la economía mexicana sigue soportando los embates de la crisis mundial, “hemos tenido un primer semestre ligeramente más positivo de lo que se venía venir, diversos indicadores al primer semestre muestran avances importantes, aquí vienen algunos de ellos: inversión fija bruta viene creciendo a niveles cercanos a 9 por ciento, y hay que recordar que la inversión también presentaba cierto rezago, particularmente la inversión en construcción, la inversión imaginaria y equipo viene también avanzando a niveles de doble dígito.

El consumo privado avanzando también en niveles del 8 por ciento; el IGAE creciendo al 2 por ciento. Y también está la creación de empleos, la generación de empleos en el IMSS, viene creciendo, ya son 16 meses consecutivos de crecimiento, lo mismo que el consumo 13 meses; entonces, vemos un primer semestre con muy buen avance”.

Reconocieron que el proceso inflacionario sigue presionando muchos renglones de la economía, afectando principalmente a muchos mexicanos, y subrayaron que el Banco de México está tomando una posición reactiva muy agresiva en cuanto a la evolución de las tasas bancarias para mantener las expectativas inflacionarias ancladas, y eso es lo que estamos viendo en las encuestas del Banco de México.

El Banco Central tiene como expectativa terminar el año actual en el orden del 8%, y que para el 2023 disminuyan a niveles de alrededor del 4 por ciento, y más adelante, en el mediano plazo, las expectativas están cercanas todavía a un nivel del 3.5 por ciento. Entonces, ahí lo que estamos viendo es que la política de Banco de México está siendo efectiva, justamente para ligar las expectativas de mediano plazo.

Acuerdo entre Aeromar y Air Canada en apoyo al viajero frecuente.

Esta colaboración distingue a Aeromar como la primera aerolínea asociada de Aeroplan con sede en México, ofreciendo a los miembros de Aeroplan aún más opciones para acumular y redimir puntos Aeroplan en los vuelos operador por Aeromar, que cubren 17 destinos nacionales y tres internacionales. Air Canada y Aeromar iniciaron su asociación interlineal en marzo de 2022, permitiendo la conectividad más eficiente entre destinos en México y la red global de Air Canada, a través de la Ciudad de México, Puerto Vallarta y Cancún.

Air Canada vuela a 7 destinos en México (Ciudad de México-MEX, Cancún-CUN, Puerto Vallarta-PVR, Los Cabos-SJD, Cozumel-CZM, Ixtapa/Zihuatanejo-ZIH, Huatulco-HUX) desde Toronto, Montreal, Vancouver, Calgary, Ottawa, Halifax, Quebec y Winnipeg, con conexiones a través de su red global.

México se integra a la lucha por la igualdad de genero.

Después de un gran golpe de COVID, la brecha de género no se ha recuperado, según el Informe Global de Brecha de Género 2022 del Foro Económico Mundial. A medida que la economía global ingresa a su tercer año de interrupción continua, tomará otros años para cerrar la brecha de género.

El informe sugiere que de las 146 economías encuestadas, solo una de cada cinco logró cerrar la brecha de género en al menos un 1% en el último año. Como resultado, si bien se lograron avances en el último año, se redujo el tiempo que llevará alcanzar la paridad de género en solo cuatro años. Este progreso hace poco para compensar el retroceso de toda una generación registrado en 2020-2021 al comienzo de la pandemia.

Cerrar las brechas de género sigue siendo un motor fundamental de la prosperidad nacional. Los países que invierten en todo su capital humano y facilitan a su población la conciliación de la vida laboral y familiar, tienden a ser más prósperos. Con una perspectiva económica cada vez más incierta, el Informe Global de Brecha de Género 2022 hace un llamado a más líderes para que den rienda suelta a la creatividad y el dinamismo del capital humano de sus países para superar las crisis actuales y acelerar una recuperación sólida.

Los Aceleradores de Cerrando la Brecha de Género trabajan con el gobierno y las empresas en economías avanzadas y en desarrollo para crear colaboraciones público-privadas estructuradas para acelerar rápidamente hacia la paridad económica, centrándose en aumentar la participación de las mujeres en la fuerza laboral, cerrar la brecha salarial de género y ayudar a más mujeres a avanzar en roles de liderazgo y desarrollar habilidades en demanda. El modelo ha sido adoptado en 12 economías, con Ecuador, Kazajstán, Japón y México uniéndose a la red aceleradora en 2021-2022.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Layda Sansores viola la ley cínica e impunemente al cobijo del profeta de la 4T

Siguiente noticia

Empoderamiento de los cárteles

RelacionadoNoticias

Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Edgar González

Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

12 noviembre, 2025
Edgar González

En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

11 noviembre, 2025
Edgar González

Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

10 noviembre, 2025
Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Empoderamiento de los cárteles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.