• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Listos para el 24

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

El primer paso para la nominación de Claudia Sheinbaum a la candidatura presidencial de MORENA ya fue dado.

Ahora solamente falta que lleguen los tiempos para hacerlo formalmente y no contravenir la legislación electoral que impone sanciones fuertes para aquellos que rompen con la legalidad de los procesos electorales.

Para llegar a los formalismos resta mucho tiempo, pero para los altos mandos del partido, diputados, senadores, gobernadores y miembros del gabinete cada día se clarifica más quien cuál de las corcholotas será favorecida por el dedo supremo del destape.

El Consejo Nacional de MORENA al que acudieron el 90 por ciento de los delegados del partido dejó en claro las semejanzas que guarda el Movimiento de Regeneración Nacional con aquel priismo ya desaparecido en que la democracia era anticipada y se sabía el resultado de sus grandes reuniones nacionales, donde quedan establecidas las reglas de cada uno de los juegos en que participarían.

Por lo pronto, el fin de semana quedó definido que la dirigencia nacional del partido se sostiene hasta octubre de 2024, un año más de lo previsto, ya que se convino que fueran Mario Delgado, presidente y Citlalli Hernández, secretaría general, quienes participaran en todo el proceso electoral de ese año, en que se nominará al candidato o candidata presidencial, los 500 aspirantes a diputados federales, los 64 exponentes para el Senado e la República, así como la mayoría de alcaldes en todo el país.

Todo un paquete de nominaciones en las que se incluyen nueve gobiernos e igual número de entidades del país.

Los consejeros morenistas evaluaron la tarea desarrollada por la pareja de Mario y Citlalli y encontraron que ambos lo han hecho de forma inmejorable tanto como que se ha logrado conquistar 15 gobiernos estatales en ese lapso para el que fueron electos, por lo que darles un voto de confianza y un año más de poder e incluirlos como sus dirigentes para la sucesión presidencial les abre muchas opciones.

Hay quienes ven en esta prórroga de mandato un gran golpe a la democracia, ya que los cerca de tres mil participantes no representan a los grupos de inconformes que quedaron al margen de la selección de tres mil consejeros de ese partido.

Sin embargo, en la reunión partidista si quedó en claro que las formas democráticas que se manejan al interior del partido tienen una marcada preferencia por la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, como la favorita para suceder al Presidente López Obrador.

Se evidenció que los grandes electores de las decisiones del partido se suman en favor de la única mujer dentro del grupo de corcholotas destapadas por el Ejecutivo federal y la propia ampliación del mandato de la dupla Mario Delgado-Citlalli Hernández deja en claro el rumbo que toma la selección el candidato o candidata presidencial.

Los dados se notan sumamente cargados, sea por voluntad propia o por indicaciones de las altas investiduras partidistas, pero la ventaja interna de Claudia es abismal.

Dentro de la reunión partidista resonaron los coros ya normalizados de presidenta, presidenta, presidenta que emiten los seguidores de MORENA en cada uno de los escenarios que pisa Claudia. También recibió algunas exclamaciones de ese tipo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aunque lejanas la resonancia a la magnitud de las de Claudia.

A esta reunión no asistieron por cuestiones distintas la tercera corcholota presidencial quien salió de Viaje a Londres a representar al gobierno mexicano en las exequias de la Reina Isabel II. Marcelo fue representado por los escasos seguidores que tiene dentro del Consejo Nacional de MORENA. Ricardo Monreal desistió de aparecer en este tipo de escenarios, como lo hizo desde un inicio y no es Consejero de este partido.

………….

Mario Delgado recibió la prórroga a su liderazgo partidista, Alejandro Moreno lo termina en agosto del año próximo y Marko Cortes hasta el 24. Después de la elección presidencial.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Errores de Marko y Jesús

Siguiente noticia

Slumgod millionaire: “Pobreperrosdios millonario”

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

¿Hasta cuándo?

28 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Confrontación

27 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Tabasco rehén de los colombianos

26 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Seguridad, principal demanda

23 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Estampas del México actual

22 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Vulnerada la seguridad en CDMX

21 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Slumgod millionaire: "Pobreperrosdios millonario"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.