• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama COPARMEX CDMX a legisladores y gobierno a realizar mejora regulatoria

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de la COPARMEX Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, hizo un llamado a los legisladores y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para que se comprometan con el tema de crear una mejora regulatoria que facilite y posibilite la creación de nuevas empresas.

“Necesitamos una nueva política pública que permita a los emprendedores tener las normas claras de los trámites y servicios más simplificados posible y que propicie un piso parejo para todos”, expresó el empresario al observar que una empresa necesita de acciones concretas para surgir, crecer, fortalecerse y sobre todo para subsistir.

En el marco de una reunión de la COPARMEX CDMX y Metropolitana con sus agremiados, en el cual se dieron a conocer novedosos esquemas para la creación y financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), por parte del delegado federal de la Secretaría de Economía (SE) en Ciudad de México y zona metropolitana, Jaime Mariano del Río Navarro.

Ahí, el líder empresarial dijo que el empresario, por su preparación y por su capacidad realizadora contribuye a la superación y al progreso de la sociedad. Debemos entonces buscar su permanencia en el tiempo, es decir que las empresas persistan por sí mismas.

Consideró que tanto Gobierno como legisladores y empresarios deben involucrarse y crear condiciones para que las nuevas empresas obtengan el mayor valor posible de los recursos disponibles, además de encontrar entornos económicos más amigables y les permita tener un funcionamiento óptimo de sus actividades comerciales, industriales, productivas y de servicios logrando un desarrollo integral y competitividad para sus actividades empresariales.

“En COPARMEX Ciudad de México pugnamos por una mejora regulatoria que procure los mayores beneficios para las empresas a los menores costos posibles y creemos que podemos establecer una ruta de colaboración con las autoridades para que haya reglas claras que zanjen el espacio que existe”.

El compromiso, dijo, es pugnar por incentivos que estimulen la innovación, la confianza, un entorno competitivo más productivo, eficiencia en la competitividad y un mayor crecimiento para la ciudad y, acotó, “haremos todo lo posible para que a través de los gobiernos con apoyo de la iniciativa privada generemos reglas claras”.

Enfatizó: “en Coparmex Ciudad de México estamos convencidos de que es necesario arropar a las pequeñas y medianas empresas porque ponen en marcha la economía de la Ciudad y del país”, ya que de acuerdo con cifras del INEGI, existen más de 4 millones 500 mil unidades económicas y esto representa el 99.8 por ciento de las pequeñas y medianas empresas, y éstas generan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) así como el 72 por ciento de los empleos formales.

Al referirse al tema de la sobrevivencia empresarial, mencionó que la esperanza de vida para una empresa en la Ciudad de México es de 8 años y es por ello que uno de los propósitos fundamentales de la COPARMEX CDMX es aumentar las posibilidades de sobrevivencia de cada una de las empresas entregándoles las herramientas necesarias para ello.

Finalizó diciendo que de acuerdo con la misma fuente, en delegaciones como Benito Juárez, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Coyoacán se tiene una mayor esperanza de vida que en delegaciones como Tlalpan, Tláhuac, Magdalena Contreras, Iztapalapa y otras.

En el evento también participó Arturo Beteta del Río, presidente de COPARMEX Metropolitano del Estado de México, quien en su intervención dijo que la Ciudad de México y la zona metropolitana generan más de 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que resulta inconcebible que por temas políticos “no podamos ponernos de acuerdo o se nos pongan trabas a las empresas que tienen representación en estas entidades”.

Enfatizó que el tema de la inseguridad se ha vuelto delicado y creciente “y no podemos pasar por alto que estas actividades se están suscitando cotidianamente. No podemos hacernos de la vista gorda o acostumbrarnos a que pasen mientras no nos pasen a nosotros. Tenemos que exigir a las autoridades que cumplan con su labor siendo la seguridad una de sus principales prioridades u obligaciones”.

Beteta Del Río hizo un enérgico llamado a las autoridades para que se pongan de acuerdo y garanticen seguridad, salud y educación a la ciudadanía, para que los empresarios dejen de preocuparse por velar para tener esos servicios públicos y puedan enfocarse en lo que les corresponde que es generar empleo.

AM.MX/fm

The post Llama COPARMEX CDMX a legisladores y gobierno a realizar mejora regulatoria appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Equipo de criminalistas desmonta la tesis de suicidio de Lesvy Berlín

Siguiente noticia

Instalan Asamblea Constituyente en Venezuela pese a oposición

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Instalan Asamblea Constituyente en Venezuela pese a oposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.