• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama el senador Monreal a no convertir la Comisión Permanente en tribuna de trifulca

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal llamó a no convertir a la Comisión Permanente en una “tribuna de trifulca o de desencuentros profundos”, por lo que dio a conocer que dialoga con los grupos parlamentarios para evitar prender la hoguera y quemar a personalidades públicas.

Lo más conveniente es seguir los cauces institucionales y no adelantar vísperas, por lo que, dijo, en el caso de la Línea 12 del Metro y otros temas, es necesario esperar a que los dictámenes técnicos salgan a la luz y que sea la autoridad la que determine”.

“Nosotros no debemos convertirnos en una tribuna de linchamiento ni de acusación, ni menos, vamos a prender la hoguera para quemar a personalidades públicas”.

En conferencia de prensa recordó que desde hace dos meses el uso de programas sociales con fines electorales es considerado un delito grave, por lo que no es extraño que el Presidente de la República haga uso de sus facultades para denunciar y evitar este tipo de prácticas.

Afirmó que con estas nuevas medidas se tendrá una de las elecciones más limpias en México, en la que no se utilicen recursos públicos para pervertir el derecho al voto libre y consciente.

El senador Ricardo Monreal Ávila recordó que desde hace dos meses el uso de programas sociales con fines electorales es considerado un delito grave, por lo que no es extraño que el Presidente de la República haga uso de sus facultades para denunciar y evitar este tipo de prácticas.

En conferencia de prensa, el legislador afirmó que con estas nuevas medidas se tendrá una de las elecciones más limpias en México, en la que no se utilicen recursos públicos para pervertir el derecho al voto libre y consciente.

A pregunta expresa sobre el caso de Nuevo León, señaló que el titular del Ejecutivo actuó ante la omisión de la autoridad, para hacer un recordatorio de que se trata de un delito grave y que no haya fraude en estas elecciones.

Hoy el Presidente denuncia este tipo de prácticas, haciendo uso de sus facultades y de su autoridad moral. Lo que señala es simple y sencillamente que se aplique la ley en contra de aquellos que perviertan la elección, al ofrecer tarjetas o programas a cambio del voto.

Monreal Ávila consideró que este llamado del Ejecutivo evitará que se usen recursos públicos y programas sociales con fines electorales, pues ya está catalogado como delito grave. Al visualizar lo que está sucediendo en Nuevo León los propios candidatos se cuidarán y no realizarán compra de votos.

Recordó que la actual Legislatura estableció en la Constitución y en las leyes correspondientes que el uso de programas sociales con fines electorales es un delito grave y el Ministerio Público puede solicitar prisión preventiva oficiosa en contra de quien lo cometa.

Este ilícito es del orden federal, tiene dos meses vigente y puede aplicarse a candidatas y candidatos que recurran a esta práctica para comprar votos, agregó.

En su opinión, ningún Ejecutivo debería meterse en las elecciones; sin embargo, aclaró, hay una profunda desigualdad y un ataque artero y sistemático en contra el Presidente todos los días, en casi todos los medios de comunicación.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena señaló que la elección está en un proceso de polarización creciente en la medida en que se acerca el día de las votaciones, pero es algo normal.

El senador expuso que las autoridades electorales tienen que sancionar en caso de que se demuestre y se compruebe a los acusados de este delito federal.

A pregunta expresa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer que se encuentra en pláticas con los Grupos Parlamentarios para no convertir a la Comisión Permanente en una “tribuna de trifulca o de desencuentros profundos”.

Lo más conveniente es seguir los cauces institucionales y no adelantar vísperas, por lo que, dijo, en el caso de la Línea 12 del Metro y otros temas, es necesario esperar a que los dictámenes técnicos salgan a la luz y que sea la autoridad la que determine”.

“Nosotros no debemos convertirnos en una tribuna de linchamiento ni de acusación, ni menos, vamos a prender la hoguera para quemar a personalidades públicas”, subrayó Ricardo Monreal.
AM.MX/fm

The post Llama el senador Monreal a no convertir la Comisión Permanente en tribuna de trifulca appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Gal Gadot es criticada por su declaración sobre la violencia entre Israel y Palestina

Siguiente noticia

Se vacunará contra COVID-19 a mujeres embarazadas mayores de 18 años

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se vacunará contra COVID-19 a mujeres embarazadas mayores de 18 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.