• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama Geovanna Bañuelos al INE a agilizar y ampliar el plazo para el trámite de credencial de elector

Redacción Por Redacción
14 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicita a Consejo General del Instituto Nacional Electoral, con fundamento en el artículo 82 del Reglamento de Elecciones del INE, amplíe los plazos para que la ciudadanía pueda actualizar sus datos, renovar o reponer su credencial para votar e inscribirse en el padrón electoral tomando en cuenta el panorama de la pandemia por Covid-19 y en pleno desarrollo del proceso electoral.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Senado solicita también que el INE eficiente y agilice los trámites para que la ciudadanía pueda quedar inscrita en el padrón electoral a fin de garantizar sus derechos político-electorales.

“El próximo domingo 6 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia democrática de México. De acuerdo con la autoridad electoral, se espera que habrá 95 millones de potenciales electores, 8.48% más que en 2018”, destaca Geovanna Bañuelos.

En este proceso electoral se celebrarán elecciones concurrentes en las 32 entidades federativas que componen la República mexicana para renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; y congresos locales, ayuntamientos y alcaldías en 30 entidades federativas; así como la elección de 15 gobernadores.

Sin embargo, este proceso además de ser considerado uno de los más grandes en la historia democrática del país, atravesará por la coyuntura de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la enfermedad Covid-19.

En este contexto, para contribuir a la disminución de contagios del coronavirus, diversas instituciones del Estado mexicano disminuyeron su capacidad operativa de atención al público, una de ellas fue el propio Instituto Nacional Electoral, cerrando sus módulos de atención en febrero de 2020 y reabiertos hasta agosto del mismo año.

“Una de las principales afrentas de las próximas elecciones es garantizar el derecho al voto a todas las y los mexicanos. Se prevé que aproximadamente un millón de personas se queden sin votar en las próximas elecciones, por las medidas de protección implementadas por la pandemia de coronavirus”, apuntó la representante por Zacatecas.

Lo anterior, tomando en cuenta que el próximo 10 de febrero se vence el plazo para el trámite de credenciales de elector.

“En estos momentos, aunque los módulos están abiertos, existe una saturación de citas, principalmente en las zonas del país altamente pobladas. Por ello, una recomendación que han dado las autoridades del INE es que, en caso de urgencia, se pueda solicitar una cita para acudir a los módulos que todavía tengan espacios”, resaltó.

Geovanna Bañuelos reconoció que las medidas implementadas por el INE tienen el objetivo de preservar la salud de las personas que acudan a los módulos, sin embargo, destacó que existen denuncias que señalan la falta de atención y deficiencias en el servicio provisto por el Instituto, en detrimento de los derechos político- electorales de las y los mexicanos.

“Pasando el 10 de febrero los centros de atención serán cerrados y no se podrá realizar ningún trámite hasta que concluya el proceso electoral”, lamentó.

Por lo anterior, la líder petista conmina al INE a hacer uso de su facultad para aprobar un calendario integral del proceso electoral federal, a propuesta de la Junta General Ejecutiva y ampliar los plazos de credencialización de la población.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido en diversas ocasiones que la democracia, producto de un Estado de derecho, es la vía idónea para lograr la paz y la seguridad, el progreso, el desarrollo económico y social, así como el pleno respeto de los derechos humanos. Por lo anterior, es vital para nuestro país, garantizar el derecho a voto de todas las y los mexicanos.

“Considerando que este año electoral viene precedido por el año de la pandemia más grave que haya enfrentado la humanidad en las últimas décadas, ello ha afectado gravemente al desarrollo de las actividades de todos los órganos de gobierno, por lo que es vital hacer un esfuerzo mayor para facilitar la participación ciudadana en la que ha sido nombrada por el propio INE como la Elección más grande de la historia de México”, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Llama Geovanna Bañuelos al INE a agilizar y ampliar el plazo para el trámite de credencial de elector appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Siguiente noticia

Chihuahua, entra en ebullición por alcaldías

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Chihuahua, entra en ebullición por alcaldías


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.