• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama México a reconocer obstáculos en sistemas de salud del mundo para transformarlos

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GINEBRA, SUIZA.- En la agenda de salud global y local existen pendientes como denunciar y enfrentar con firmeza la interferencia de empresas multinacionales, productoras de alimentos y bebidas procesadas, las cuales son un motor de enfermedades crónicas no transmisibles, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez durante su participación ante la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Planteó que la pandemia por COVID-19 deja a la humanidad tres lecciones fundamentales: la primera, que la enorme carga de enfermedades crónicas no trasmisibles, resultantes de los estilos de vida individuales y colectivos que propició el neoliberalismo son el mayor factor de riesgo asociado con COVID-19 grave.

La segunda, que para garantizar comunidades resistentes a los embates agudos de emergencias sanitarias debemos cerrar las enormes brechas de desigualdad social y económica.

Y la tercera, que los sistemas públicos de salud de cobertura universal y gratuitos son indispensables para garantizar el bienestar social.

Mejorar la salud no depende tanto de decisiones personales, como de modificar factores estructurales; debemos generar condiciones y capacidades para movilizar y empoderar a las comunidades, subrayó.

Enfatizó que “otro mundo es posible para la salud y para la paz; lo que hace necesario reconocer que en este propósito encontramos como barrera estructural fundamental, un sistema económico que ha concentrado la riqueza, que ha degradado nuestros ecosistemas y que ha protegido los intereses comerciales sobre los intereses de la salud; de allí la necesidad de transformar los sistemas agroalimentarios para que sean socialmente justos, saludables y ambientalmente sostenibles.

Convocó a quienes asisten a la Asamblea General No. 75 de la OMS a pronunciarse libre y claramente en contra de las compañías que atentan contra la práctica de la lactancia materna y promueven sus productos, violando flagrantemente el código de comercialización de sucedáneos de la leche materna con campañas de publicidad engañosa, particularmente dirigida a países y comunidades pobres.

Resaltó que es necesario luchar decididamente contra la adicción al tabaco y el alcohol, inducidas y estimuladas por una industria que sistemáticamente corrompe la regulación y control de los gobiernos y renueva tácticas para reclutar a menores de edad ante productos nuevos y emergentes, como los vapeadores y los cigarrillos electrónicos.

“Sigamos trabajando con una visión de una sola salud, venciendo resistencias de los sectores productivos, pues la pandemia de COVID-19 ha demostrado que las enfermedades infecciosas emergentes mayoritariamente de origen zoonótico, surgen por la erosión de los ecosistemas silvestres.”

El subsecretario se refirió a las acciones de México para impulsar la transformación para eliminar la corrupción estructural y separar el poder público del poder económico para promover, proteger y defender el interés nacional.

En este contexto, dijo, hemos avanzado en la transformación del Sistema Nacional de Salud y de los determinantes sociales de la salud.

Recomendó ampliar aceleradamente las capacidades para mitigar, atender y rehabilitar la salud mental, eliminando los estigmas y la discriminación desde una perspectiva de inclusión, derechos humanos y mediante la atención primaria de la salud.

México está a disposición de la OMS y de la comunidad global para compartir sus experiencias, retos y logros con el mejor ánimo de construir puentes de solidaridad y colaboración, que nos ayuden a lograr estas metas comunes en beneficio de nuestros pueblos.

“Pero si no somos capaces de acciones concretas en ese sentido, no tendremos paz para la salud y tampoco salud para la paz”, concluyó.

A esta reunión asistieron también el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá como encargo de la comisión para el análisis y discusión de diferentes temas técnicos de salud pública, como prevención y control de enfermedades no transmisibles y reglamento sanitario internacional. También participará el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Simón Barquera Cervera, para hablar de salud alimentaria.
AM.MX/fm

The post Llama México a reconocer obstáculos en sistemas de salud del mundo para transformarlos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Canelo vs Golovkin 3 ya tiene fecha!

Siguiente noticia

‘Thor: Love and Thunder’ estrena espectacular primer tráiler oficial

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

‘Thor: Love and Thunder’ estrena espectacular primer tráiler oficial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.