• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama PT a la civilidad, la legalidad y la imparcialidad en las elecciones del 5 de junio

Redacción Por Redacción
2 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de llevarse a cabo el proceso electoral de 2022 en seis estados de la República, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Senado llama a los partidos políticos y a las y los candidatos a conducirse dentro del marco de legalidad, civilidad y cultura de la paz, a fin de garantizar el derecho al voto de la ciudadanía.

Asimismo, conmina a los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios en donde se realizarán elecciones a abstenerse de realizar cualquier conducta que pretenda interferir ilegalmente en las preferencias de la ciudadanía y que se conduzcan con estricto apego a la normatividad electoral.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla, coordinadora y vicecoordinador del GPPT, respectivamente, solicitan al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) garantizar los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad en las elecciones del próximo 5 de junio.

Geovanna Bañuelos recordó que el próximo domingo cinco de junio se llevarán a cabo el proceso electoral por el que se renovarán las gubernaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como la elección de diputados locales en Quintana Roo y 39 ayuntamientos en Durango.

“La elección de nuestros representantes populares es un asunto de trascendencia nacional. En el cual, la ciudadanía participa activamente para decidir quién será la persona que habrá de ser su gobernadora o gobernador durante los próximos seis años”, apuntó Geovanna Bañuelos.

En este sentido, dijo, la elección, por voto directo, universal, libre y secreto de los representantes es un derecho fundamental que debe ser respetado y garantizado por las autoridades, de cualquier índole y en todo momento.

“Por lo tanto, resulta de extrema importancia que las campañas electorales y, sobre todo, la jornada electoral se lleve con civilidad y estrictamente apegada a la ley electoral”, aseveró.

Los OPLEs, los partidos políticos, las y los candidatos, sus colaboradores y equipos de campaña y, sobre todo, las gobernadoras y los gobernadores de los estados en donde se realizarán comicios deben respetar el derecho al voto, así como abstenerse de realizar conductas que tiendan a modificar las preferencias electorales mediante prácticas ilícitas, como la compra del voto, enfatizó.

“Para que las elecciones del próximo domingo sean realmente auténticas, las autoridades electorales deben garantizar que se cumpla con el precepto constitucional de equidad en la contienda entre los partidos políticos, así como aplicar con imparcialidad los recursos públicos”, aseveró la legisladora.

La senadora Geovanna Bañuelos destacó el alarmante caso de Tamaulipas, en donde el candidato Américo Villarreal (PT-Morena-PVEM) ha denunciado al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de intervenir de manera total, a modo de una elección de Estado, en la entidad.

Misma situación que se vive en Durango, donde el diputado federal por Tabasco, Manuel Rodríguez González, señaló que desde el gobierno encabezado por José Rosas Aispuro se está amenazando a la ciudadanía y, “más preocupante aún, se levantan a empresarios para que le retiren su apoyo a la candidatura de Marina Vitela (PT-Morena-PVEM-RSP) y, probablemente, contra el senador con licencia Gonzalo Yáñez (integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo) quien compite para que la transformación llegue a Durango capital”.

Por ello, hizo un llamado para que en Durango se vigile a las localidades más expuestas por el narcotráfico como lo son Durango, Gómez Palacio, Tamazula, Mezquital, Lerdo, Pueblo Nuevo, San Dimas, Guanacevi, Cuencamé, Papasquiaro y Canelas con el objetivo de evitar cualquier interferencia del crimen organizado en la elección.

Aguascalientes, resaltó, es otra de las entidades federativas que deben estar en la mira de las autoridades electorales para evitar cualquier penetración del narcotráfico, así como para evitar la violencia política y, sobre todo, la violencia política de género, como de la que ha sido víctima la candidata del PT a la gubernatura del estado, Martha Cecilia Márquez Alvarado.

“La jornada electoral del cinco de junio constituye un avance sustancial en el movimiento de la Cuarta Transformación de la República para generar las condiciones necesarias para realizar el tan anhelado cambio de régimen. De crear un sistema político y económico en donde todas las personas sean escuchadas e incluidas de manera plena. Es momento de continuar con nuestra lucha para cumplir con los ideales democráticos: del pueblo pone y el pueblo quita”, concluyó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Primera Comisión de Trabajo de Comisión Permanente, para su análisis y posterior dictamen.

Puedes consultar el documento legislativo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/126483
AM:MX/fm

The post Llama PT a la civilidad, la legalidad y la imparcialidad en las elecciones del 5 de junio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Punto Sero; sexualidad sin estigmas y un espacio para la disidencisa LABTIQ+

Siguiente noticia

Niega UACh suspensión condicional a ex-contralor y ex-funcionario por actos de corrupción

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Niega UACh suspensión condicional a ex-contralor y ex-funcionario por actos de corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.