• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llama Ricardo Monreal a la reconciliación en el Senado​

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2019
en Política
A A
0
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- La elección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), fue un acto soberano del Senado, firme, inobjetable y contundente, por lo que los juicios de amparo interpuestos en contra de esta decisión no prosperarán.​

​Así lo afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien explicó que la Ley de Amparo y la Constitución establecen la improcedencia de acciones o controversias de inconstitucionalidad contra los actos soberanos del Congreso, o de una de sus Cámaras, en alguna de sus resoluciones, pues “son de naturaleza totalmente distinta”.​

​En conferencia de prensa, el legislador dijo que era obvio que aquellos que no estuvieron de acuerdo con la elección de Piedra Ibarra iban a interponer juicios de amparo. Pero también es obvio, precisó, que seguirán la ruta de declararse notoriamente improcedentes. Todos los amparos que se interpongan tendrán la misma suerte, aseguró.​

​Respecto de las renuncias de varios consejeros honorarios de ese organismo autónomo, Monreal Ávila consideró que es “natural” que se presenten, pues se trata de un cambio profundo que sufrirá la instancia defensora de los derechos humanos.​

​Respetamos la decisión. No vamos a descalificar a ninguno de los integrantes del Consejo Honorario de la CNDH, que el Senado nombró institucionalmente y lamentamos su renuncia. Pudieron haber sido un contrapeso al interior y decidieron ausentarse, indicó.​

​Sin embargo, señaló que esta situación dará la oportunidad al Senado de lanzar una convocatoria pública los próximos días para seleccionar un nuevo Consejo Honorario, que pueda representar los anhelos del pueblo de México en esta materia.​

​Sugirió que los altos funcionarios de la CNDH deberían seguir, voluntariamente, ese mismo camino, a efecto de que permitan la renovación de la Comisión frente a un desafío nuevo en la defensa de los derechos humanos.​

​“Es bueno que la nueva presidenta de la CNDH cuente con un nuevo Consejo, incluso es sano tener un nuevo equipo de empleados y trabajadores de confianza, de altos funcionarios al servicio de la institución, respetando siempre a los trabajadores sindicalizados y de base”, precisó.​

​Ricardo Monreal hizo un llamado a abrir un proceso de reconciliación en el Senado de la República, y tendió su mano a todos los grupos parlamentarios “para que nos reencontremos”. Démosle vuelta a la página y continuemos reconstruyendo la agenda legislativa por México. Es un gesto de buena fe, pidiendo disculpas a quien se sienta ofendido”, expresó. ​

​Dijo que al país ni a nadie le conviene tener un Senado confrontado, por lo que todos deben poner de su parte para reconducirlo como una institución representante del Pacto Federal, confiable y prudente. ​

​Sobre la petición que hizo la mayoría del Grupo Parlamentario de Morena para solicitar que la Comisión de Derechos Humanos deje de ser presidida por Kenia López Rabadán, y la de Economía por Gustavo Madero, informó que este asunto se presentará la próxima semana en la Junta de Coordinación Política. Opinó que es necesario serenar los ánimos y actuar prudentemente y no bajo la misma violencia con la que ellos actuaron.​

​Por otro lado, indicó que la reforma para crear el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), es una legislación profunda a la que estaba obligado el Presidente de la República impulsar y el Senado a aprobar. “Fue un compromiso de campaña y ahora se cumplió, expresó”.​

Finalmente, el legislador anunció ante los medios la publicación de su nuevo libro, “Péndulo Político”. Dijo que se trata de una obra que contempla todo el fenómeno y proceso de Morena y la ubicación política del partido-movimiento. ​

​AM.MX/fm

The post Llama Ricardo Monreal a la reconciliación en el Senado​ appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Día mundial de la diabetes

Siguiente noticia

Los jóvenes, base para la construcción del país que queremos: senador Zamora Guzmán

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Los jóvenes, base para la construcción del país que queremos: senador Zamora Guzmán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Antes, Pemex nos daba; ahora nos quita

Sheinbaum le teme a Donald Trump

El LASTRE de ADAN AUGUSTO VULNERA a SHEINBAUM y MORENA

Poder sin autoridad

La 4T y el derecho a vacaciones

La Corte de los tramposos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.