• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaman a conmemorar el primer Día de Muertas en México 3 de noviembre, marcha y ofrenda monumental

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlmomentoMX/SemMéxico).- Una mujer asesinada muerte dos veces, dice el escritor Juan Villoro, de inmediato Elena Poniatowska dice “cuando les quitan la vida y decidimos mirar para otro lado”.

Son los diálogos iniciales del video Día de Muertas con el que se invita, a través de la plataforma digital Chage.org invita a firmar una petición que señala que: “Según cifras conservadoras, cada día mueren siete mujeres en México por feminicidio. De cada 10 casos, solo en una hay una sentencia condenatoria”.

En el video, aparecen después familiares –madres y hermanas- de Gabriela, Adriana y Luz Adriana llaman a no dejar que ellas vuelvan a morir.

Por eso llaman a marchar y a la colocación de una ofrenda monumental este 3 de noviembre para recordar esos feminicidios y todos los que se han perpetrado en el país.

Frida Guerrera y Jacobo Mora, activistas, también participa en el video, la primera para pedir a la sociedad mexicana a conmemorar el primer Día de Muertas en México y el segundo para precisar que la marcha el 3 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

Retomamos y amamos la tradición de Día de Muertos, pero la magnitud del fenómeno del feminicidio en México exige un Día de Muertas para llamar la atención internacional y ejercer presión al gobierno mexicano en todos los niveles hasta lograr justicia, reparación y verdad para las víctimas, dice el texto que acompaña esta petición.

Villoro asegura que los feminicidios lastima a todos, “enfrentemos la impunidad”, señala. Mientras que Poniatowska llama a exigir justicia, reparación y verdad para las víctimas y sus familiares.

La petición virtual en Change.org convoca a firmar, a unirse a la marcha del 3 de noviembre y a participar en la ofrenda monumental.

Instalarán ofrenda para las víctimas en el zócalo de Cuernavaca

Con una estadística que supera los mil asesinatos de mujeres en los últimos 18 años y una alerta de violencia de género contra las mujeres desde hace tres años, Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) llama a detener la violencia contra las mujeres en esa entidad.

Para ello instalarán una ofrenda a la memoria colectiva, las ausencias definitivas, con flores de cempaxúchitl a las mujeres víctimas de feminicidio, ceremonia tradicional del miquixtli, que es una expresión de la cultura de nuestro pueblo que no olvida a sus seres queridos, y que se instalará en el zócalo de esta ciudad.

Es un homenaje y exigencia de justicia, dice la CIDHM en un boletín de prensa, en el que sostiene que buscan fortalecer los lazos comunitarios de la vida que nos permiten reivindicar la lucha por la alegría, la verdad y la justicia.

Entre 2000 y 2018, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) ha documentado mil 46 feminicidios, en tanto que el Gobierno de Morelos reporta mil 455 muertes violentas de mujeres (suicidio, aborto, homicidio culposo, homicidio calificado y feminicidio) del 2000 al 2016.

La Fiscalía General del Estado solo proporcionó información a detalle de 396 casos, de los cuales se encontraron 252 coincidencias y 144 nuevos casos que la CIDHM integró a su registro. A su vez la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos registró 44 casos durante el 2015, de los cuales en 32 hay coincidencias y 12 nuevos casos que se integraron al registro de la CIDHM.

De ahí que, señala el organismo, contabilizando “nuestro datos con los de la FGE y de la CDHEM, tenemos un total de mil 46 Feminicidios, mil 46 mujeres que tenían una vida por vivir”, dice en un comunicado de prensa, donde recuerdan que en México cada día hay al menos siete víctimas de feminicidio.

Los feminicidios ocurren por negligencia e irresponsabilidad de quienes tienen la tarea de garantizar los Derechos Humanos de todas ellas. Es claro que los responsables directos de estos crímenes se sienten con las facultades para hacerlo porque existe una impunidad en la inmensa mayoría de los casos.

Ya se han cumplido tres años del establecimiento de la Alerta de Violencia de Género en ocho Municipios de Morelos (Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco, Yautepec, Emiliano Zapata, Xochitepec y Puente de Ixtla) y no se han aplicado todas las medidas de Prevención, Atención, Seguridad, Justicia y Reparación que se decretaron, denuncia la CIDHM.

AM.MX/fm

The post Llaman a conmemorar el primer Día de Muertas en México 3 de noviembre, marcha y ofrenda monumental appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pemex ganó más de 26,700 millones de pesos en tercer trimestre de 2018

Siguiente noticia

Detienen a sospechoso por envío de paquetes bomba en EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Detienen a sospechoso por envío de paquetes bomba en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Primer autoexiliado de este “gobierno”

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Chapuza legal de la administración Trump

Puebla, sumido en la violencia

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.