• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaman a estados a sumarse a Ley de Confianza

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- Acompañado de la Secretaria de Economía, el titular de Conamer, la Jefa de Gobierno y la IP, el Presidente López Obrador llamó a que todas las entidades se sumen a implementar la Ley de Confianza Ciudadana, la cual eliminará inspectores de establecimientos comerciales.

Con esto, dijo, se busca que cada ciudadano asuma su responsabilidad para acabar con las extorsiones y corrupción.

“La Ley de Confianza Ciudadana ya se aprobó, se publicó y ahora va a convertirse en práctica cotidiana. Es un procedimiento importante que parte, como su nombre lo indica, de la confianza. Lo que queremos es que todos asumamos nuestra responsabilidad como buenos ciudadanos, que el empresario, el contribuyente, el ciudadano, no sea visto como un delincuente en potencia, sino que se de la confianza de que ya estamos viviendo una etapa nueva en la vida pública del País”, dijo en conferencia mañanera.

“Todos tenemos que actuar con rectitud, con honestidad, que debemos darle la espalda a la corrupción, a los trucos, al eludir nuestras responsabilidades ciudadanas. Que no haya inspectores de vía pública, que no se de pie a la extorsión, a la mordida, al moche”.

Por su lado, César Emiliano Hernández Ochoa, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), explicó cómo se realiza el registro de quienes se adhieran al padrón.

Señaló que, a raíz de la entrada en vigor, se suspendieron las inspecciones, salvo las que están contempladas en la legislación.

Indicó que la semana pasada se firmó ya un primer convenio con la Secretaría de Turismo para los contratos de servicios turísticos y hoy se firmará otro convenio con el Gobierno de la CDMX.

En tanto, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que el sector empresarial está dispuesto a colaborar con la nueva legislación.

“La confianza es la materia prima de la colaboración, todos los organismos del sector empresarial estamos enormemente entusiasmados con esta nueva legislación, creemos que esta confianza provocará lo que se requiere para construir un mejor país”, expresó.

Asimismo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la Capital también se suma al programa para erradicar la corrupción.

“El objetivo es erradicar la corrupción que tiene que ver con verificaciones y fomentar desarrollo económico y empleo”, sostuvo.

“En la Ciudad se llama ley de responsabilidad social de la CDMX, lo anunciamos recientemente, ya hay una plataforma, solo serán verificados el 3 por ciento de establecimientos a partir de una muestra aleatoria”.

Noticia anterior

Basta de machismo / En opinión de Jorge Suárez-Vélez

Siguiente noticia

“El machismo del gobierno también mata”: Rosario Robles

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

“El machismo del gobierno también mata”: Rosario Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.