• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaman en Senado a atender demandas de trabajadores de Chapingo

Redacción Por Redacción
17 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Según el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Chapingo, desde 2012, hasta la fecha, hay un incumplimiento reiterado por parte de esta casa de estudios, para concretar una mejora salarial en favor de quienes ahí laboran, lo que ha provocado un desfase salarial global equivalente a 160 millones de pesos.

Lo anterior se señala en un punto de acuerdo, suscrito por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera y el senador Higinio Martínez Miranda, de Morena, donde solicitan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico una ampliación presupuestal para atender las demandas de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Chapingo.

Los legisladores refirieron que el Sindicato y la Universidad pactaron un proceso denominado “homologación-retabulación”, para mejorar las condiciones salariales de los más de 2 mil trabajadores administrativos y de base que, por lo que debe ser cumplido en los términos pactados, con sujeción a las posibilidades presupuestarias existentes.

Además, indicaron que, durante la última década, esta casa de estudios ha pactado con el Sindicato la entrega de una percepción de fin de año, de modo que se ha convertido en un derecho adquirido para los trabajadores, “que debe ser respetado siempre que las posibilidades presupuestarias de la Universidad lo permitan”.

En este sentido, mencionaron que “la medida de fin de año”, correspondiente a 2020, fue publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el 26 de octubre del mismo año, fijando un monto de 12 mil 900 pesos.

No obstante, pese al ahorro presupuestal que se presume tuvo la Universidad en dicho año, debido a la suspensión de actividades por la pandemia de Covid-19, ésta no hizo entrega de dicha percepción económica a sus trabajadores administrativos.

Ante ello, los legisladores consideraron pertinente que el Congreso de la Unión lleve a cabo acciones que propicien una solución oportuna, equitativa y razonable, a fin de prevenir el uso de otros mecanismos como la huelga, pues a pesar de su legitimidad constitucional, implica una afectación a terceros e impide el cumplimiento de los fines legales de la institución.

La Universidad Autónoma de Chapingo, recordaron, es una institución de liderazgo con reconocimiento nacional e internacional, además cuenta con alta calidad académica y sus investigaciones tienen relevancia científica y tecnológica.

El punto de acuerdo fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente para su análisis y dictamen correspondiente.

AM.MX/fm

The post Llaman en Senado a atender demandas de trabajadores de Chapingo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revisan SEP y la Confederación Nacional de Escuelas Particulares acciones y recomendaciones sanitarias en el regreso a clases presenciales

Siguiente noticia

China lanza con éxito la nave tripulada Shenzhou-12

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

China lanza con éxito la nave tripulada Shenzhou-12


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.