• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaman en Senado a dialogar para regular el comercio ambulante en la CDMX

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado llamó al Congreso de la Ciudad de México a establecer mesas de diálogo para analizar el dictamen de la Ley que Regula las Actividades de las Personas No Asalariadas, Prestadoras de Servicios por Cuenta Propia, Productoras de Bienes y Artesanías y de los Comerciantes en el Espacio Público.

Se busca garantizar que comerciantes de la vía pública cuenten con condiciones necesarias para desarrollar sus actividades económicas.

Exhortó a los gobernadores de las entidades federativas y municipios a implementar políticas integrales para garantizar que los comerciantes de la vía pública cuenten con las condiciones necesarias para desarrollar sus actividades económicas.

Al presentar el dictamen, el senador Emilio Álvarez Icaza indicó que se debe de velar por la máxima protección, ejercicio y promoción de los derechos humanos, así como por el combate a la corrupción y al control político electoral de las personas que ejercen el comercio ambulante.

El legislador independiente estimó que en la Ciudad de México hay alrededor de un millón 300 mil familias que dependen del comercio en la vía pública como medio de subsistencia.

Ante la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, puntualizó, se requieren medidas que garanticen que las personas, cuya principal actividad es el comercio en la vía pública, cuenten con las condiciones dignas para las labores que permiten su sustento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que, debido a la pandemia, el trabajo informal creció en México 4.1 puntos porcentuales, para alcanzar al 51.8 porciento de la población económicamente activa.

La senadora de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, dijo que se deben regular los espacios públicos para que se paguen impuestos a la Alcaldía o Municipio, con reglas claras para evitar que los líderes del comercio informal sean los beneficiados.

En otro dictamen, el Senado exhortó al gobernador y a diversas autoridades de Morelos a adecuar y mejorar las condiciones de movilidad y libre tránsito para personas con capacidades diferentes.

La presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Patricia Mercado, aseveró que, en México, el 12 por ciento de la población tiene alguna discapacidad, que representa aproximadamente a más de 10 millones de personas.

Refirió que es fundamental que exista accesibilidad en las vías públicas, además de generar la infraestructura necesaria para que este sector de la población tenga una mejor calidad de vida y no encuentren limitación alguna para su desarrollo integral.
AM.MX/fm

The post Llaman en Senado a dialogar para regular el comercio ambulante en la CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Siguiente noticia

Urge movilidad laboral para recuperar empleos: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urge movilidad laboral para recuperar empleos: ManpowerGroup


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.