• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaman en Senado a fortalecer combate contra fraudes cibernéticos

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el aumento de fraude cibernético durante la pandemia de Covid-19, la senadora Sasil de León Villard, llamó a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que fortalezca y amplíe las acciones de supervisión, inspección y vigilancia a los usuarios de tarjetas de crédito.

Asimismo, solicitó que, a través de todos los medios posibles, refuerce las campañas de información y prevención sobre fraudes financieros, con el objetivo de garantizar la protección y defensa de los usuarios.

La legisladora del PES señaló que la crisis sanitaria provoca que el crimen organizado aproveche esta situación para realizar intentos de fraude, principalmente los relacionados con la venta de suministros médicos, ayuda en redes sociales para liquidar deudas y alertas de bloqueos o supuestas compras no autorizadas en tarjetas y cuentas bancarias.

Ello, precisó, a través de medios electrónicos, como mensajería instantánea, redes sociales o correo electrónico. Con dichas prácticas no sólo pretenden obtener depósitos bancarios, sino también robar datos personales y cuentas bancarias para saquearlas o realizar compras en línea, alertó.

Refirió que según la Condusef, cada hora se cometen 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil, ubicando a nuestro país, como el que más delitos de este tipo registra en América Latina.

Destacó que, de 2016 a 2019, se cometieron más seis millones de fraudes, lo que obligó a este órgano descentralizado a lanzar el “Portal de Fraudes Financieros” para elaborar una base de datos y hacer más eficaz el combate de estos ilícitos.

Indicó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), señaló que en México se identificaron campañas maliciosas que suplantan la identidad de autoridades gubernamentales, con el propósito de difundir noticias falsas como el pago de bonos semanales para la compra de alimentos ante la emergencia sanitaria o, realizar estafas, redirigiendo al usuario a sitios web que facturan con anuncios.

La senadora dijo que resulta urgente ampliar y promover las acciones de prevención de fraudes electrónicos para que los ciudadanos conozcamos el tipo de amenazas a la que se pueden enfrentar en Internet.

El punto de acuerdo se envió a la Comisión de Economía.
AM.MX/fm

 

The post Llaman en Senado a fortalecer combate contra fraudes cibernéticos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Confirma AMLO que pedirá al Senado realizar consulta sobre juicio a expresidentes

Siguiente noticia

Exonera la FGR a Osorio Chong del delito de enriquecimiento ilícito

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Exonera la FGR a Osorio Chong del delito de enriquecimiento ilícito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.